ÚLTIMO MINUTO
jueves, 30 de octubre, 25
23.4 C
Caracas

Más dudas que certezas: Guyana implica a venezolano en siniestro a bomba de combustible que deja cinco muertos

El detenido como principal sospechoso de una explosión en una estación de gasolina el pasado domingo en Georgetown es un ciudadano venezolano, según reportes de la policía guyanesa.

LEA MÁS: Padrino López: Si Guyana y Trinidad ceden sus territorios a EE.UU. para atacar Venezuela, tendrán respuesta en legítima defensa 

Según la autoridad policial, el detenido es «Daniel Alexander Ramirez Peodomo» de origen venezolano, quien habría sido capturado el martes 28 de octubre, en Vergenoegen, en la ribera oriental del río Esequibo.

El lunes 27, la policía publicó una imagen del sospechoso mejorada con inteligencia artificial. El martes en la mañana, la policía publicó otra imagen del sospechoso antes de informar al público que se había encontrado su ropa.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Imagen mejorada por Inteligencia Artificial del sospechoso en la explosión en Georgetown, Guyana

Según los reportes, Ramírez confesó el crimen y dijo a los investigadores que llegó a Guyana alrededor de las ocho de la mañana del domingo en barco, horas antes del atentado. La policía tiene bajo custodia, además, otros ocho cómplices, entre ellos cuatro guyaneses.

Según el Jefe de Delitos de la Policía de Guyana, Ramírez y un cómplice venezolano (quien supuestamente entró de la misma forma al país) tienen relación con una “banda de Venezuela conocida como «R»” vinculada a los llamados Sindicatos, organizaciones irregulares que operan cerca de la frontera.

El jefe de la policía criminal dijo que los investigadores averiguaron que el artefacto explosivo se activó momentos después de que el principal sospechoso saliera de un coche y entrara en la gasolinera Mobil situada en las calles Regent y King, en Georgetown.

Los hechos

En la explosión del domingo en la estación de combustible de la esquina de las calles Regente y Rey en Georgetown, perecieron cinco personas, entre ellas la niña de seis años, Soraya Bourne. Otras cuatro personas resultaron heridas, entre ellas niños y adultos.

La policía continúa investigando los acontecimientos y trata de determinar los posibles motivos del detenido y si está relacionado con actividades delictivas transnacionales organizadas según señalaron.

Las cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV) mostraron al sospechoso, vestido con un jersey azul, lo que parecían ser pantalones negros y un sombrero caqui, entrando en la gasolinera e intentando primero colocar una voluminosa bolsa negra en un contenedor situado en la estación. Un empleado le prohibió colocar la bolsa en el contenedor.  

Según la investigación, el sospechoso se dirigió a la zona de la estación de servicio donde, según se informa, se almacenaba el gas para cocinar. Momentos después, ocurrió la explosión.

“Nos indicó que el dispositivo tenía un interruptor que activó al salir del vehículo, que estaba estacionado en las inmediaciones de la gasolinera” afirmó el oficial sobre la confesión del detenido.

¿Guyana acusa a Venezuela?

En dos ocasiones, autoridades de Guyana han implicado a los sindicatos en otros incidentes en el país.

En mayo, semanas antes de las elecciones de gobernadores de Venezuela, las Fuerzas de defensa de Guyana denunciaron tres supuestos ataques desde el margen venezolano del río Cuyuní, supuestamente perpetrados por los sindicatos.

LEA MÁS: ¿Coincidencia? Fuerzas de Defensa de Guyana permanecen en la zona limítrofe a horas de las elecciones del 25 de mayo en Venezuela

En agosto, horas antes de sus elecciones presidenciales, el ejército guyanés denunció otro supuesto ataque bajo las mismas circunstancias. En ningún caso se han entregado evidencias tangibles de estos supuestos ataques. Venezuela los ha denunciado como falsos positivos.

“Acabo de regresar de una conferencia organizada por Interpol. Contamos con participantes de varios países sudamericanos… Guyana… dejamos clara nuestra postura de que necesitamos más cooperación y colaboración, especialmente en lo que se refiere al intercambio de información sobre personas que forman parte de estos grupos delictivos organizados. Por ejemplo, el Sindicato. Hay otro grupo en Venezuela que está causando estragos en otros países… se trata del «Tren de Aragua», afirmó Blanhum.

La organización criminal Tren de Aragua fue neutralizada en septiembre de 2023 por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. El gobierno de los Estados Unidos ha instrumentalizado la figura de esta banda para criminalizar a Venezuela y a la migración venezolana en su país, justificando así deportaciones masivas y en condiciones que violentan los derechos humanos.

Las fuerzas policiales declararon que sus contrapartes venezolanas colaboraron en esta investigación.

Por otra parte, según la policía de Guyana, el sospechoso rechazó la presencia de un abogado durante el interrogatorio, supuestamente a través de un traductor aunque no se declaró que el sujeto no hable inglés.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, afirmó estar listo para activar la pena de muerte contra Ramírez Peodomo, aunque todavía no se han concluido las investigaciones y sobre él solo pesan acusaciones, no sentencias formales o debido proceso.

Lo más reciente

Maduro reafirma soberanía venezolana tras neutralización de aeronaves

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, visitó la Comuna...

“Un huracán muy poderoso”: Cuba evalúa los daños tras el paso devastador de Melissa

Cuba amaneció bajo el impacto de uno de los...

Trump llegó a Asia para reconfigurar la geopolítica a su conveniencia

Estados Unidos está haciendo una reorganización geopolítica a conveniencia...

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares “de inmediato”

Donald Trump, anunció la orden de iniciar pruebas de...

Noticias

Artículos relacionados