ÚLTIMO MINUTO
jueves, 30 de octubre, 25
23.4 C
Caracas

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares “de inmediato”

Donald Trump, anunció la orden de iniciar pruebas de armas nucleares “de inmediato”, en una decisión que marca un punto de inflexión en la política armamentista global. El mandatario justificó su acción asegurando que “otros países ya están realizando pruebas” y que Washington no puede “quedarse atrás en igualdad de condiciones”.

“Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, escribió Trump en su red social Truth Social. Añadió que, aunque “odiaba hacerlo” por el poder destructivo de estas armas, “no tenía otra opción”.

Durante su regreso de la gira asiática, Trump reforzó el mensaje a bordo del Air Force One: “Tenemos más armas nucleares que nadie. Las detuvimos hace muchos años, pero cuando otros hacen pruebas, creo que es apropiado que nosotros también las hagamos”. Según el presidente, Estados Unidos mantiene una ventaja nuclear sobre Rusia y China, aunque admitió que beijín “podría estar a la par dentro de cinco años”.

Contexto internacional y reacción rusa

El anuncio se produce en un momento de renovada tensión estratégica. Apenas horas antes, el presidente ruso Vladímir Putin había presentado los últimos avances del arsenal de Moscú, incluyendo el misil de crucero Burevéstnik, con alcance ilimitado y propulsión nuclear. Putin explicó que su reactor es “mil veces más pequeño que el de un submarino, pero con potencia comparable” y que “se pone en marcha en minutos o segundos”.

Asimismo, Rusia confirmó el éxito de la prueba del dron submarino Poseidón, una de las armas más temidas por Occidente. Según Putin, el Poseidón posee una potencia “muy superior” al misil intercontinental Sarmat y es “imposible de interceptar”. Estas demostraciones consolidan a Rusia como el principal competidor directo de EE.UU. en el terreno nuclear.

Un mensaje de Trump para China y el mundo

Aunque Trump evitó mencionar explícitamente a Beijín, su referencia a “otros países” fue interpretada por analistas como una advertencia indirecta a China, que ha acelerado el desarrollo de su fuerza estratégica desde 2022. El anuncio de Washington podría desencadenar una nueva carrera nuclear trilateral, con consecuencias impredecibles para los tratados internacionales de control de armamento.

Trump adelantó que próximamente se informará “dónde y cuándo” se realizarán las pruebas, insistiendo en que “todo está bajo control” y que su meta final sigue siendo la “desnuclearización global”.

Sin embargo, su decisión ya ha provocado alarma en Europa y Asia, donde varios gobiernos temen que el retorno de las pruebas nucleares reactive un clima de confrontación atómica no visto desde la Guerra Fría.

El algoritmo del miedo
Trump

Para los estrategas del llamado Think Tank MAGA, esta decisión se amplifica mediante el poder del algoritmo: el mensaje de fuerza y orgullo nacional viaja más rápido que cualquier comunicado diplomático.

El discurso de Trump no solo reaviva el nacionalismo estadounidense, sino que reconfigura la narrativa global del poder, presentando a EE.UU. como la nación que “no teme apretar el botón primero”.

Mientras tanto, Rusia celebra sus logros técnicos y China observa en silencio, sabiendo que la nueva era atómica ya no se mide en megatones, sino en influencia mediática y control narrativo.

Lo más reciente

Trump y Xi se reunieron en Busan: ¿una tregua o una «tregua táctica» en la guerra comercial?

Donald Trump y Xi Jinping sostuvieron un encuentro cara...

Washington protege impunidad de Israel en el asesinato de Shireen Abu Akleh

Washington mantiene una férrea protección política que oculta la...

Gobernador de Río de Janeiro alega que la operación policial contra el CV fue «una acción noble»

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, aseguró...

Noticias

Artículos relacionados