ÚLTIMO MINUTO
jueves, 30 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

Trinidad y Tobago busca suplidor de gas tras sumarse a amenaza militar de EEUU y causar suspensión de contrato gasífero con Venezuela

La isla, dirigida por la Primera Ministra  Kamla Persad-Bissessar, tiene una gran dependencia del gas natural

El gobierno de Trinidad y Tobago enfrenta una encrucijada. Después de que Venezuela suspendió todos los acuerdos gasíferos con la isla, por prestar el territorio a Estados Unidos para escalar la amenaza militar contra la nación bolivariana, ahora tiene que buscar un país que le supla del recurso energético.

La isla, dirigida por la Primera Ministra  Kamla Persad-Bissessar, tiene una gran dependencia del gas natural. De hecho, varias industrias petroquímicas aportan un gran porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB) de la nación caribeña. Y para ello necesitan gas. El Campo Dragón, que formaba parte del acuerdo que Venezuela mantenía con la nación caribeña, tiene 3,2 trillones de pies cúbicos de gas.

Alrededor de 600 familias en Trinidad y Tobago pudieran verse afectadas con el cierre de plantas petroquímicas en ese país, declaró a una emisora venezolana, Rubén Pérez, vicepresidente de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas.

Trinidad y Tobago se sumó a la amenaza militar que despliega EEUU en el Caribe en busca de propiciar un cambio de régimen en Venezuela, bajo la fachada de luchar contra el «narcotráfico». La Primera Ministra de la isla caribeña, Kamla Persad Bissessar, prestó el territorio para que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) fabricara una operación de falsa bandera en aguas limítrofes con Venezuela, y de ese modo justificar una ataque militar estadounidense al país bolivariano, denunciaron las autoridades venezolanas.

Trinidad y Tobago
Primera Ministra de trinidad y tobago, kamla persad bissessar

¿Qué países podrían suplir a Trinidad y Tobago?

Pérez indicó que la administración de Kamla Persad-Bissessar evalúa a Guyana como posible suplidor, «pero se les olvida que tienen igualmente que pasar por aguas venezolanas cualquier gasoducto que tienda hacia ese país».

Barbados es otra opción, sin embargo, Pérez señaló : «no hay grandes reservas de gas en Barbados, está muy lejana la producción de gas».

Pérez señaló que «es brutal el efecto que se pudiera tener si Trinidad y Tobago no encuentra nuevas reservas, nuevas fuentes de gas natural», enfatizó.

Recientemente, el ex primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, también dijo que «cualquier gasoducto de Guyana, Guyana o Surinam que llegue a Trinidad y Tobago tiene que pasar por aguas de Venezuela», por lo que la nación bolivariana «sigue siendo parte en la ecuación después de todo».

Trinidad y Tobago

Lo más reciente

Tres aeronaves del narcotráfico trasnacional fueron inutilizadas esta semana en Venezuela

Las dos aeronaves más recientes fueron inutilizadas en el...

Lenguaje corporal de Trump: ¿dominación o ridículo?

¿Acaso Trump se aferrará a un apretón amistoso con...

Reuters: A pesar de perjudicar a los venezolanos, Machado buscó alianza con Trump

Un reportaje de Reuters, con más de 50 fuentes,...

Científicos identifican 13 genes asociados con la obesidad en diversas poblaciones

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de...

Noticias

Artículos relacionados