ÚLTIMO MINUTO
sábado, 1 de noviembre, 25
22.3 C
Caracas

Lawfare en Guyana: Líder de oposición Arzuddin Mohamed bajo arresto a horas de su instalación como líder de oposición

El empresario guyanés y virtual líder de oposición, Azruddin Mohamed, fue arrestado por la policía de Guyana, a horas de su instalación en el parlamento el próximo lunes 3 de noviembre.

“Nazar Mohamed y Azruddin Mohamed han sido detenidos esta mañana por miembros de la Policía de Guyana, debidamente autorizados para ello por una orden judicial emitida por un magistrado del Tribunal de Magistrados de Georgetown” reza un comunicado Fiscalía General.

LEA MÁS: Juez estadounidense acusa a Azruddin Mohamed, líder de oposición de Guyana, previo a su nombramiento en parlamento

Según informó la fiscalía, el 30 de octubre de 2025, el Gobierno de Guyana recibió una solicitud del Gobierno de los Estados Unidos para extraditar a los dos Mohamed, padre e hijo, de conformidad con un tratado de extradición entre los Estados Unidos y el Reino Unido que se extiende a Guyana y sigue en vigor en este país en virtud de lo dispuesto en el artículo 4(1)(a) de la Ley de Delincuentes Fugitivos, Cap. 10:04, modificada por la Ley n.º 10 de 2024.

“La orden de detención se dictó después de que un equipo de abogados liderado por Terrence Willaims, KC, Herbert McKenzie y Celine Deidrick, abogados, presentara ante el magistrado una autorización para proceder del Gobierno de Guyana, acompañada de una solicitud de orden de detención, tal y como exige la ley” continúa el texto.

Guyana: Entre Ali y Mohamed

El gobierno de Irfaan Ali y varios miembros del gobernante Partido Progresista del Pueblo iniciaron una campaña pública de descrédito contra Azruddin Mohamed a inicios de este año por la supuesta evasión fiscal en la importación de dos automóviles Lamborghini.

A pesar de haber sido sancionado por la OFAC de EE.UU. por corrupción y contrabando de oro en junio de 2024, Azruddin Mohamed fundó el partido WIN y se postuló para las elecciones guyanesas de septiembre de 2025.

Durante la campaña, su partido enfrentó múltiples obstáculos, incluyendo objeciones de la Comisión Electoral (GECOM) —como la prohibición de usar un jaguar como símbolo—, actos de sabotaje en sus mítines y discriminación comercial por parte de simpatizantes del partido gobernante, PPP/C.

El Centro Carter documentó estas desventajas para la oposición en un informe previo. El día de los comicios, GECOM acusó a Mohamed de publicar evidencia electoral en redes sociales y rechazó sus pedidos de recuento de votos, mientras el Banco de Guyana amenazaba con restringir sus operaciones financieras.

Estados Unidos, ante la postulación de Mohamed como candidato, expresó “preocupación” por su presencia en el ámbito electoral guyanés. Mohamed se perfiló como el candidato más fuerte para contender contra Irfaan Ali la presidencia del país.

“Tendríamos que ser muy cautelosos al trabajar con ese comité. Tendríamos que asegurarnos de no trabajar específicamente con él. Por lo tanto, eso supone un pequeño problema”, afirmó la embajadora Nicole Theriot, quién además señaló que lo que le preocupa aún más es que, en caso de que una persona sancionada por la OFAC pase a formar parte del gobierno, esto generaría inquietud en el sector privado de los Estados Unidos.

Embajadora de Estados Unidos Nicole Theriot reunida con el presidente Irfaan Ali y el jefe de las Fuerzas de Defensa de Guyana, Omar Khan

Irfaan Ali fue declarado ganador de los comicios del 1ro de septiembre e inaugurado para un segundo término. Por su parte, Azruddin Mohamed obtuvo 16 escaños en la Asamblea Nacional con su partido WIN, para un 24,87% del total escrutado. Ante estos resultados, Mohamed es el virtual Líder de Oposición parlamentaria en Guyana, un cargo con el que si bien no podría llevar a cabo grandes reformas en las políticas sociales y económicas del país, puede intervenir en ellas.

Por estos motivos, un líder de oposición no alineado a sus políticas, puede ser un inconveniente para Estados Unidos, especialmente en un momento en que ExxonMobil enfrenta serias acusaciones de evasión fiscal y ocultamiento de información esencial de sus actividades en Guyana.

Vincular a Venezuela con Mohamed: Dos pájaros de un tiro

Una de las estrategias contra Mohamed fue vincularlo al gobierno venezolano, en un esquema supuesto de tráfico de oro.

El gobierno de Irfaan Ali ha sido reiterativo en sus argumentos contra Venezuela, a causa de la controversia territorial que mantiene la República Bolivariana sobre el territorio de la Guayana Esequiba. A expensas de la ley internacional y de lo acordado con Venezuela, Guyana permite desde 2019 la explotación de las reservas de crudo en el Bloque Stabroek, en aguas por delimitar, con la anuencia del gobierno de Irfaa Ali.

LEA MÁS: ¿Vuelve el fraude electoral? Partidos exigen recuento en elecciones presidenciales en Guyana

Por estas razones, vincular al candidato opositor con el gobierno de Venezuela en la misma narrativa de descrédito, limitaba su toma de posesión y justificaría una supuesta acusación de traición.

Horas antes de las elecciones presidenciales en Guyana, la prensa de Guyana  difundió un video en el que supuestamente se evidencia la visita de Nazar Mohamed, padre de Arzuddin, a la embajada venezolana en Guyana.

El embajador de Venezuela en Georgetown, Carlos Amador Pérez Silva, ha negado estos argumentos.

“Si la persona viene a realizar alguna transacción, eso es interno. No puedo decir porque tengo que respetar la privacidad de las personas que acuden a la embajada,” refirió.

Los dos Mohamed serán procesados ahora de acuerdo con el marco de extradición establecido en las disposiciones de la Ley de Delincuentes Fugitivos, según enmienda, en debida conformidad con las disposiciones relevantes de la Constitución de Guyana y todas las demás leyes pertinentes.

Azruddin Mohamed, y su padre, Nazar Mohamed, están en la sede de la policía, Eve Leary, según el reporte.

Lo más reciente

Noticias

Aumentan las agresiones reales y sicológicas de EEUU contra Venezuela

El gobierno venezolano denuncia provocaciones, operaciones encubiertas y amenazas...

Inauguran en Caracas la 16.ª Feria del Libro con homenaje y compromiso cultural

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio inicio...

Aterrizó vuelo 82 de la Gran Misión Vuelta a la Patria con 283 migrantes venezolanos repatriados desde EEUU

Gracias al esfuerzo implementado por el Gobierno Bolivariano, a través...

Artículos relacionados