El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó el informe del Washington Post que decía que el presidente venezolano Nicolás Maduro había enviado una solicitud al líder ruso Vladimir Putin para el suministro de misiles, radares y aeronaves en el contexto de las amenazas estadounidenses a su país.
Rusia monitorea de cerca la situación en Venezuela en relación con la presión militar estadounidense, dijo a TASS el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
También la Cancillería rusa se pronunció en esta jornada, apoyando la protección de la soberanía nacional que realiza el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Anteriormente, el Miami Herald informó que la administración estadounidense había decidido atacar objetivos militares en Venezuela, un hecho negado por Marcos Rubio.
También, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó en una conversación con periodistas que estuviera considerando ataques contra Venezuela o que hubiera tomado una decisión al respecto
Estados Unidos ha desplegado desde hace meses, grandes fuerzas armamentísticas en la región del Caribe y también bombardea barcos de pescadores en el Pacífico, actos considerados como medidas extrajudiciales por el gobierno de Venezuela.
El 21 de octubre, la Duma Estatal rusa ratificó el tratado de asociación estratégica y cooperación entre Rusia y Venezuela, lo que según el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, es muy importante dada la presión enérgica sin precedentes, incluida la presión militar directa, que Estados Unidos ejerce sobre Venezuela.

