ÚLTIMO MINUTO
martes, 4 de noviembre, 25
25.1 C
Caracas

Estados Unidos activa zona restringida para posible prueba del misil nuclear

Estados Unidos emitió el NOTAM A3647/25 (KZLA), restringiendo el espacio aéreo sobre el Pacífico para una operación militar de alto perfil entre el 3 y el 4 de noviembre, lo que apunta a un probable lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM) Minuteman III desde la Base Espacial de Vandenberg, California, hacia el Campo de Pruebas Reagan, en el Atolón de Kwajalein, Islas Marshall.

Según el aviso aéreo, el área designada W532N permanecerá activa desde las 22:00 del 3 de noviembre hasta las 07:00 del 4 de noviembre (hora GMT+5), con una altitud máxima de FL600 (60.000 pies), lo que confirma la magnitud del ejercicio. Estas restricciones son habituales en los lanzamientos de misiles, pero el contexto político y militar actual otorga a este evento un peso estratégico inusual.

El Minuteman III de Estados Unidos, con capacidad nuclear y un alcance superior a los 13.000 kilómetros, es el pilar del sistema de disuasión nuclear terrestre estadounidense. Su despliegue o prueba siempre ha sido interpretado como una señal de fuerza, especialmente en momentos de tensión internacional.

¿Estados Unidos dispuesto a romper la moratoria?
Estados Unidos

La posible prueba llega pocos días después de que el expresidente Donald Trump defendiera públicamente la necesidad de reactivar las pruebas nucleares”, suspendidas desde 1992 tras el fin de la Guerra Fría. En un discurso reciente, Trump aseguró que “Estados Unidos no puede quedarse atrás mientras otras potencias modernizan su arsenal sin restricciones”.

Si se confirma, la prueba del Minuteman III representaría una ruptura simbólica —y posiblemente técnica— del Tratado de Moratoria de Pruebas Nucleares, vigente desde 1992, cuando Washington se comprometió a detener los ensayos con fines bélicos.

Aunque el lanzamiento sería “no armado”, como suele argumentar el Pentágono, expertos advierten que constituye una violación al espíritu del acuerdo, al reactivar procedimientos y tecnologías asociadas a la capacidad nuclear estratégica. Tal decisión podría debilitar aún más los marcos internacionales de control de armas y acelerar una nueva carrera armamentista entre potencias nucleares.

El último ensayo de Estados Unidos usando un Minuteman III se realizó en junio de 2023, cuando la Fuerza Aérea confirmó el lanzamiento exitoso de un misil no armado como parte de su rutina de verificación y mantenimiento del sistema. Sin embargo, en esta ocasión, el contexto es diferente: el retorno de Trump a la Casa Blanca y su nueva doctrina de “disuasión total” parecen marcar un viraje hacia la reafirmación del poder nuclear estadounidense.

Analistas militares señalan que esta acción podría interpretarse como un mensaje directo a China, Rusia y Corea del Norte, en medio de una creciente rivalidad estratégica en el Indo-Pacífico. “El Pentágono busca demostrar que su tríada nuclear sigue plenamente operativa y modernizada”, explicó un experto en defensa citado por Defense News.

El Campo de Pruebas Reagan, destino habitual de estos lanzamientos, se ubica en el remoto Atolón de Kwajalein, donde los misiles impactan tras recorrer más de 6.700 kilómetros sobre el océano. Aunque el Departamento de Defensa no ha confirmado oficialmente el ensayo, la activación del NOTAM y las coordenadas coinciden con patrones históricos de lanzamientos Minuteman.

El evento refuerza la percepción de que Washington está retomando una postura más agresiva en materia de defensa estratégica, en paralelo al deterioro de los acuerdos internacionales de control de armas. Si se confirma, sería una de las pruebas más simbólicas de los últimos años, no solo por su capacidad técnica, sino por lo que representa: el regreso de la era nuclear a la agenda de la política estadounidense.

Lo más reciente

🔴 Transmisión en vivo de la Conmemoración de los 20 años del NO AL ALCA

Desde Mar del Plata y en medio de una...

EE.UU. se acerca a un cierre de gobierno récord: incertidumbre, parálisis y consecuencias sociales

Los dos cierres más largos de la historia de...

Parkinson: 4 hábitos para proteger tu cerebro

Un diagnóstico temprano y hábitos saludables pueden ser determinantes...

La IA no cumplió sus planes para el 2025 de sustituir personas

2025 iba a ser, según muchas previsiones, el año de...

Noticias

Parkinson: 4 hábitos para proteger tu cerebro

Un diagnóstico temprano y hábitos saludables pueden ser determinantes...

La IA no cumplió sus planes para el 2025 de sustituir personas

2025 iba a ser, según muchas previsiones, el año de...

Cometa 3I/ATLAS ha vuelto a ser visible desde la tierra tras pasar detrás del sol

El cometa 3I/ATLAS ha completado la mitad de su viaje por...

Venezuela tiene el apoyo de Irán, Rusia y China

Según The Washington Post, con ayuda de sus aliados...

Artículos relacionados