ÚLTIMO MINUTO
martes, 4 de noviembre, 25
28 C
Caracas

Antigua y Barbuda urge a Trinidad y Tobago a reforzar la unidad de la región

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, llamó a su homóloga de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, a reforzar la unidad de la región, especialmente en el actual contexto de tensión por la presencia militar estadounidense en aguas del Caribe.

“Todos formamos parte de la misma comunidad, geografía e historia, y debemos preservar esas relaciones”, afirmó Browne y añadió que “es necesario fortalecer el movimiento de integración, no fracturarlo”.

LEA MÁS: Lágrimas de cocodrilo: Primera ministra de Trinidad y Tobago acusa a Caricom de aliarse a Venezuela

El 28 de octubre, la primera ministra trinitobaguense arremetió contra Caricom, luego de que la organización hiciera un llamado a mantener al caribe como zona de paz y que las acciones antinarcóticos en aguas territoriales deben realizarse bajo principios de legalidad. Este comunicado fue respaldado por todas las naciones Caricom menos Trinidad y Tobago.

La nación de islas gemelas, en cambio, solo días después reiteró su apoyo a las acciones de Estados Unidos en aguas regionales y recibió en puerto de Puerto España, su capital, al USS Gravely, un buque de guerra estadounidense.

“Basándome en ciertas declaraciones de mi querida amiga Kamla, solo espero que ella comprenda que, si formamos parte de la misma comunidad, es necesario reforzar la integración, no fracturarla, especialmente teniendo en cuenta el panorama geopolítico actual y ciertas situaciones en el sur del Caribe que podrían desestabilizar la región,” afirmó Browne.

Antigua y Barbuda; Trinidad y Tobago: en las antípodas políticas del Caribe

Trinidad y Tobago, con una tradición política de neutralidad ante conflictos, se ha mostrado hostil hacia su vecino más cercano en la plataforma continental: Venezuela.

Desde su toma de poder en mayo, la primera ministra Persad Bissessar dio por muerto el Trato Gasífero Dragón, pieza angular de la cooperación energética con Venezuela y que había sido negociado por la administración del partido gobernante anterior.

LEA MÁS: Caricom cuestiona legalidad de operaciones de Estados Unidos en aguas territoriales

En junio, la ministra anunció que usaría fuerza letal contra embarcaciones provenientes de Venezuela, luego de que el ministro de interior, justicia y paz de la República Bolivariana denunciara la presencia de un nacional trinitobaguense en una banda criminal desarticulada en la nación.

En agosto, la mandataria ofreció su territorio como base militar estadounidense en caso de una supuesta invasión a Venezuela. A inicios de septiembre, luego del primer ataque cinético de Estados Unidos contra botes supuestamente provenientes de Venezuela en aguas del Caribe, la primera ministra dio su apoyo abierto a estas ejecuciones extrajudiciales.

Primera Ministra de Trinidad y Tobago Kamla Persad Bissessar se reúne

Venezuela considera sus acciones, incluida la reciente recepción del Gravely en sus aguas, como actos de hostilidad y provocación.

En las antípodas de esta situación, Antigua Y Barbuda permanece apegada a los principios del caribe como Zona de Paz y su principio de “amigo de todos, enemigo de ninguno”.

El 14 de octubre, el comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, visitó Antigua y Barbuda, como parte de su interés de establecer bases en su territorio, sí como en Granada. Antigua y Barbuda se negó ante esta solicitud.

“Antigua y Barbuda ha determinado que este hemisferio debe seguir siendo una zona de paz y no tenemos ningún interés en involucrarnos en ningún punto geopolítico con nadie en acción militar u hostilidad contra cualquier otra nación” afirmó Browne.

Caricom fue fundada precisamente en Trinidad y Tobago, en Chaguaramas, mendiante el tratado homónimo en agosto de 1973. La organización provee principios comunes a las naciones insulares para su cohesión política, económica y su protección ante desastres naturales que asolan a la región.

Ambas naciones son también miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, en la que también Venezuela toma parte.

“No arrojes al bebé por la borda” dijo Gaston Browne en su mensaje.

Hasta el momento, Estados Unidos mantiene desplegados en aguas del Caribe al Grupo Anfibio Listo, junto a 10 000 efectivos y el Grupo de Tarea Conjunta del Comando Sur, activa desde el 10 de octubre. A esto se le suman incursiones aéreas y la presencia del USS Gravely en aguas trinitobaguenses, muy cercanas a la República Bolivariana. El ejército estadounidense ha ejecutado más de 15 ataques cinéticos en el Caribe, con un saldo de más de 60 asesinados.

Lo más reciente

¡Batacazo Mundial! Goleada de Venezuela Sub-17 a Inglaterra (3-0) en Catar 2025

Debut soñado en la Copa del Mundo Sub-17 La selección...

Venezuela anuncia 3era Edición de la Operación Turística Polonia-Venezuela

La ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez Hernández,...

20 años de la histórica derrota del ALCA en Mar del Plata

Hace dos décadas, durante la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar del...

Nueva York ante unas elecciones históricas: el socialista Mamdani lidera a pesar de las amenazas de Trump

Nueva York afronta este martes 4 de noviembre una...

Una China abierta e innovadora impulsará a APEC a la vanguardia de economía mundial

El empeño de China de promover una mayor apertura...

Noticias

¡Batacazo Mundial! Goleada de Venezuela Sub-17 a Inglaterra (3-0) en Catar 2025

Debut soñado en la Copa del Mundo Sub-17 La selección...

Venezuela anuncia 3era Edición de la Operación Turística Polonia-Venezuela

La ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez Hernández,...

20 años de la histórica derrota del ALCA en Mar del Plata

Hace dos décadas, durante la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar del...

Estados Unidos activa zona restringida para posible prueba del misil nuclear

Estados Unidos emitió el NOTAM A3647/25 (KZLA), restringiendo el...

Artículos relacionados