El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que asistirá a la IV Cumbre Celac-UE, que se llevará a cabo entre los próximos 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, que además reunirá a mandatarios, cancilleres y delegaciones de más de 50 países.
La participación de Lula refuerza el peso político de un encuentro con una larga fila de ausencias tanto del lado latinoamericano, como del europeo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, agredeció al jefe de Estado brasileño por decidir «encotrarnos en Santa Marta», y aseguró que es la hora de la unidad.
Como presidente pro tempore de la CELAC, Colombia impulsa esta cumbre con tres grandes objetivos estratégicos, según la oficina de Presidencia:
- Definir la hoja de ruta de cooperación CELAC–UE 2025–2027, centrada en la transición energética justa, el desarrollo sostenible y la digitalización inclusiva.
- Promover una Declaración Política con compromisos concretos en temas como energías renovables, democracia, seguridad y justicia, comercio e inversiones, seguridad alimentaria, salud pública, educación, migración y sistemas de cuidados.
- Consolidar un diálogo con la sociedad civil birregional, que fortalezca la confianza y permita articular políticas comunes entre ambos bloques.
Los temas priorizados para esta IV edición incluyen además la triple transición (energética, digital y ambiental), la autosuficiencia sanitaria y el acceso equitativo a medicamentos, la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria, la equidad de género, la ampliación del comercio birregional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
¿Quién asiste y quién no?
Según fuentes diplomáticas citadas por Bloomberg, varios líderes europeos —entre ellos el canciller alemán Friedrich Merz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y la presidenta italiana, Giorgia Meloni— han decidido no asistir, en parte por temor a irritar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en las últimas semanas ha endurecido su retórica contra gobiernos de la región.
Incluso varios líderes de la región tampoco estarán presentes como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente argentino, Javier Milei y el saliente mandatario chileno, Gabriel Boric, que estará concentrado en las elecciones presidenciales en menos de una semana
A parte de Lula, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y la encargada de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, confirmaron su asistencia a la cumbre.

