La compañía energética estadounidense Chevron, anunció el lunes que comenzó la exploración de yacimientos de petróleo y gas en Guinea-Bisáu, específicamente en dos bloques en la cuenca MSGBC, que se extiende desde Mauritania hasta Guinea.
En este contexto la vicepresidenta de Chevron para exploración geológica, Liz Schwartz, informó que “Chevron está contenta de comenzar un nuevo capítulo en la cooperación con Guinea-Bisáu, de acuerdo con nuestra estrategia de exploración geológica, que busca ampliar nuestro portafolio de desarrollo de yacimientos de alta calidad en todo el mundo”.
Según informes de Guinea-Bisáu, la duración del período inicial de exploración será de seis años y el 90% de los derechos pertenecerán a Chevron, y el 10% restante a la compañía local Petroguin.
Chevron ha recibido todas las aprobaciones regulatorias necesarias del país africano para operar en Carapau y Peixe Espada, luego de estos permisos la directora de Chevron para África Occidental, Béatrice Bienvenu, afirmó que la compañía celebra la nueva alianza con Petroguin y esta iniciativa forma parte de la estrategia global de exploración de Chevron para ampliar su cartera con activos de alto potencial.

La petrolera estadounidense busca ampliar su superficie de explotación en África Occidental, en los bloques de la cuenca de Mauritania, Senegal, Gambia, Bissau y Conakry (MSGBC), una región estratégica que se ha convertido en un foco importante para el sector del petróleo y el gas tras grandes descubrimientos recientes, incluidos el Greater Tortue Ahmeyim (GTA).
Chevron ha entrado en el mercado petrolero del África Occidental luego de haber entrado a vario proyectos, en Nigeria posee una participación del 80 % en los permisos PEL 82 y PEL 90, ubicados en las cuencas de Walvis y Orangem, además en Guinea Ecuatorial, la compañía cerró en septiembre un acuerdo para desarrollar el gas asociado del yacimiento de Aseng, con una inversión valorada en 690 millones de dólares.
A pesar que Guinea-Bissau no es un histórico productor de hidrocarburos, en los últimos dos años ha hecho un esfuerzo para atraer inversión extranjera sobre todo en la exploración marítima, incluso antes del acuerdo con Chevron, ya el país del África Occidental había acordado con la petrolera italiana Eni para evaluar el potencial petrolífero y gasístico del país en 2023.

