ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 5 de noviembre, 25
27.1 C
Caracas

Revista Time desnuda a María Corina: «está usando información falsa»

La revista Time se une a otros medios internacionales y develan cómo María Corina Machado pretende lograr una invasión a Venezuela, usando información falsa.

La revista titula: «La oposición venezolana utiliza la desinformación para promover el cambio de régimen».

Time comienza por revelar que están surgiendo datos sobre hasta qué punto María Corina y su equipo se han involucrado con la administración del presidente Donald Trump para promover la idea de que el presidente venezolano Nicolás Maduro es el líder del Tren de Aragua, una banda criminal extinta que fue designada como Organización Terrorista Extranjera en enero. 

Esta idea es una de las justificaciones para el despliegue naval masivo frente a las costas de Venezuela, y podría conducir a una operación militar en ese país, a pesar de que la inteligencia estadounidense asegura que Maduro no dirige el Tren de Aragua.

Time: ¿Estados Unidos repetirá viejos fracasos?

La revista recuerda cómo, en otras partes del mundo, líderes de la oposición desplazados o exiliados utilizaron información falsa, engañosa o exagerada sobre supuestas amenazas provenientes de sus países para impulsar un cambio de régimen liderado por Estados Unidos.

Y todas terminaron en muerte o fracaso.

El caso más conocido, sin duda, es el de Ahmed Chalabi y el Congreso Nacional Iraquí, quienes ayudaron a convencer a miembros clave del gobierno de Bush de que Saddam Hussein estaba a punto de poseer armas de destrucción masiva y tenía vínculos con Al Qaeda. Finalmente, las supuestas armas nunca existieron, pero la invasión de Irak provocó la muerte de 4492 militares estadounidenses y aproximadamente 200 000 civiles iraquíes.

Otro ejemplo es la intervención de la OTAN en Libia en 2011, donde líderes de la oposición convencieron a los países occidentales de un genocidio inminente en Bengasi que debía prevenirse mediante una acción militar. Esto condujo a años de caos y guerra civil. Investigaciones posteriores sugirieron que dicha amenaza había sido enormemente exagerada.

La desinformación también condujo a la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba en 1961, pues la oposición convenció al ejercito estadounidense de que el pueblo y el ejército cubanos se volverían rápidamente contra el gobierno de Fidel Castro una vez que la operación desembarcara en Cuba, pero el apoyo ciudadano nunca se materializó y la operación fue un fracaso humillante para la administración Kennedy.

¿Se dejará la actual administración de Estados Unidos arrastar a un conflicto?

Esta es la idea más importante de la Revista Time: “La búsqueda de respaldo extranjero para tomar el control en el territorio es tan antigua como el conflicto político mismo. La oposición venezolana ha pasado los últimos 20 años presentando una serie de argumentos sobre cómo Venezuela representaba una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos que solo se resolvería con una intervención”

Y no es solo una elucubración. El autor detalla ejemplos concretos: María Corina ha puesto como excusas “desde las instalaciones de misiles iraníes en el oeste de Venezuela, hasta los campos de entrenamiento de Hezbolá en la Isla de Margarita, pasando por el Derecho a Proteger en 2019, y ahora, una invasión criminal dirigida por Nicolás Maduro”.

LEA MÁS: El Nobel de la Paz a María Corina Machado: ¿Premio o Parodia?

Por supuesto, historias como estas solo funcionan cuando encajan con las agendas existentes en el gobierno estadounidense. 

Y aquí otro punto central del reportaje: “En este caso, el secretario de Estado Marco Rubio, proveniente de una familia de inmigrantes cubanos del sur de Florida, ha buscado durante mucho tiempo un cambio de régimen en Venezuela y ahora tiene la oportunidad de su vida para lograrlo”

Pero tiene un obstáculo: Trump es un crítico acérrimo de las operaciones de cambio de régimen. 

Por eso, dice Time, “la idea de Maduro como líder de una organización criminal que aterroriza a Estados Unidos le ha permitido a Rubio presentar la acción militar contra Venezuela como una campaña antidrogas”.

Sin embargo, explica la publicación que la idea del Tren de Aragua detrás de la droga, carece de fundamento: «No hay pruebas de que el extinto Tren de Aragua haya participado jamás en el narcotráfico marítimo. De hecho, investigadores de Insight Crime sugieren que no se les conoce por participar en el narcotráfico transfronterizo».

Los «premios» de la Nobel de la paz

Time
María Corina

Gracias a los esfuerzos de Machado, Con Trump, estos intentos de la oposición han adquirido un cariz particularmente cruel, estigmatizando a los inmigrantes venezolanos. 

Recuerda la revista que en marzo de 2025, 238 personas fueron enviados al CECOT en el Salvador acusado por la Ley de Extranjeros Enemigos. Pero el periodismo de investigación demostró que la mayoría de estos hombres ni siquiera tenían antecedentes penales, mucho menos pertenecían a una pandilla.

Y como esa narrativa se desmoronó, la oposición levantó la idea de la actual acusación contra Nicolás Maduro como líder de una organización criminal y terrorista, y esto viene acompañado de la idea de que una intervención sería pan comido. 

Líderes de la oposición venezolana en el extranjero sugieren que con solo destituir a Maduro y a algunos de sus funcionarios, el equipo de María Corina Machado podría tomar el poder sin problemas.

Pero, «la realidad es que Venezuela está plagada de armas», dice Time, y  asegura el gobierno que esas armas están en manos del pueblo y fuerzas armadas leales, que defenderán al país de cualquier invasión extranjera.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Así que una escalada estadounidense podría ser otra invasión suicida, y peor, promovida por quienes dicen querer la paz y ganan premios por ello. 

Por eso concluye Time: “Las medidas a tomar deben basarse en hechos y análisis reales, no en los cuentos de líderes exiliados y desplazados, que en el pasado han provocado errores de cálculo desastrosos”.

El Dato Extra:

No es solo Time, sino que Reuters, The New York Times, BBC, The Wall Street Journal, los más importantes medios del mundo ya saben y comunican la verdad: Venezuela no es un país narcotraficante, el actual despliegue militar no se justifica para ese fin.

Caracas no es una amenaza para Washigton, pero tiene opositores que darían la vida de sus ciudadanos, e incluso de los militares estadounidenses, por llegar al poder.

Lo más reciente

Papa León XIV cuestiona despliegue militar de EE.UU. y pide diálogo con Venezuela

El Papa León XIV criticó este martes el despliegue estadounidense en...

Venezuela inaugurará exposición fotográfica que resalta el periodismo y denuncia el genocidio en Gaza

El Museo de Arte Contenporáneo de Caracas Armando Reverón...

Caricom aboga por la paz de la región, rechaza militarización estadounidense en el Caribe

El embajador de Barbados ante Caricom, David Comissiong, rechazó...

Elecciones del 2025 en EE.UU.: demócratas ganan terreno en medio de tensiones nacionales

Victoria histórica de Zohran Mamdani en Nueva York y...

Una ex agente de la CIA y una ex piloto de la Marina, entre los ganadores en EEUU

Abigail Spanberger, ex agente de la CIA, fue elegida...

Noticias

Artículos relacionados