ÚLTIMO MINUTO
viernes, 7 de noviembre, 25
21.2 C
Caracas

Sigue la gira caribeña: Jefe del Comando Sur llega a Guyana

El jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, llegó a Guyana para pagar una visita oficial, casi un mes después de sus visitas a Granada y Antigua y Barbuda.

“El comandante almirante Alvin Holsey estará en Guyana del 6 al 7 de noviembre para reunirse con altos líderes para discutir la antigua asociación de defensa de Estados Unidos – Guyana” reza el anuncio de la Embajada de Estados Unidos en Georgetown.

La sede diplomática añade que Holsey y el Comando Sur reafirmarán “el apoyo estadounidense a la integridad territorial de Guyana y colaborará para promover la seguridad y la estabilidad regionales”.

Alvin Holsey, comandante del Comando Sur, llega a Guyana

Esta visita sigue a las realizadas por el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey a Antigua y Barbuda, así como a Granada, el 14 y 15 de octubre, respectivamente, para discutir la posibilidad de instalar radares, equipo técnico asociado y arsenal, en el contexto del despliegue militar en aguas inmediatas a Venezuela del Grupo Anfibio Listo, diez mil efectivos y el Grupo de Tarea Conjunta del Comando Sur, activo desde el 10 de octubre.

También desde el dos de septiembre, Estados Unidos ha conducido más de 15 ataques cinéticos en alta mar, en aguas regionales, dejando un saldo de más de 60 asesinados. Estas acciones se consideran ejecuciones extrajudiciales, en tanto violan todos los protocolos y acuerdos internacionales para la detención en alta mar.

LEA MÁS: Antigua y Barbuda dice no al Comando Sur

Toda esta operación, bajo el supuesto de combatir el narcotráfico en la región, en realidad persigue un cambio de régimen en la República Bolivariana, de acuerdo a expertos y voces políticas de la región.

Comando Sur y Guyana ¿Contra Venezuela?

“Durante su visita, se reunirá con el honorable brigadier Ret’d Mark Phillips, el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana (que desempeña las funciones de Presidente), el jefe de brigadier del Estado Mayor de Defensa Omar Khan y altos dirigentes de la Fuerza de Defensa de Guyana y la Guardia Costera” prosigue el comunicado.

Guyana y Estados Unidos usan la controversia territorial por la Guayana Esequiba como punto de agresión contra Venezuela, a la vez que expolian recursos naturales por delimitar en esa región, especialmente petróleo.

La Guayana Esequiba fue usurpada a Venezuela mediante el Laudo Arbitral de París en 1899, para luego retomar la controversia a través del Acuerdo de Ginebra en 1966. La controversia era punto de consenso para ambas naciones, hasta 2015 cuando ExxonMobil comenzó sus labores de exploración sísmica en aguas por delimitar.

El consorcio descubrió una reserva de 11,7 billones de barriles de crudo y firmó el Acuerdo de Reparto de la Producción de 2016 con el gobierno guyanés de David Granger a expensas de Venezuela. La República Bolivariana mantiene su reclamo histórico sobre la región.

En marzo, Guyana acusó a Venezuela de una supuesta incursión en las aguas de la pretendida Zona Económica Exclusiva, que concomita con las aguas de la Guayana Esequiba. A raíz de esta acusación, el 27 de marzo el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, amenazó a Venezuela con una incursión naval.

Durante la toma de posesión del presidente Irfaan Ali, luego de su reelección, dos aviones Harrier del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos sobrevolaron Georgetown, en una exhibición de poderío y en franca provocación a Venezuela.

“Los Estados Unidos siguen siendo un socio firme en la promoción de una Guyana segura, próspera y soberana, y en la promoción de los objetivos compartidos de paz y estabilidad en todo el Caribe y América del Sur” reza el texto.

Por otra parte, Guyana es firmante del último comunicado del grupo, emitido el 18 de octubre, en el que a excepción de Trinidad y Tobago, concordaron en la necesidad de la paz en el Caribe. Caricom, bloque regional del que Guyana es miembro, ha solicitado una desescalada de estas tensiones y que las operaciones antinarcóticos se realicen bajo la ley internacional.

Por otra parte, Guyana es miembro del Sistema de Seguridad Regional, el RSS, un bloque militar que comprende varias naciones del Caribe, cooperantes entre sí en materia de defensa y prevención de desastres.

Lo más reciente

Familiares de pescadores asesinados de Trinidad y Tobago dan ultimátum al gobierno en búsqueda de respuestas

Los familiares de Rishie Samaroo y Chad Joseph, pescadores...

México responde a Perú: “La declaración contra Sheinbaum se basa en planteamientos falsos”

El Gobierno de México rechazó categóricamente la decisión del...

EE.UU. continua ofensiva marítima letal y el “secretario de Guerra” advierte: “Los mataremos”

El gobierno de los Estados Unidos lanzó este viernes...

Senado de EEUU rechaza resolución que buscaba impedir una posible agresión estadounidense contra Venezuela

El Senado de Estados Unidos rechazó con 51 votos en...

Ronald Acuña Jr dictó clínica deportiva a niños de Petare, la barriada popular más grande de Venezuela

El grandeliga venezolano Ronald Acuña Jr dictó una clínica...

Noticias

Artículos relacionados