El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, consideró como «inaceptables» las acciones militares estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y aseguró que esta línea de confrontación «no conducirá a nada bueno» para la reputación de Washington.
En una entrevista con medios rusos en formato híbrido, el jefe de la diplomacia rusa se refirió específicamente a la campaña militar desplegada por el Pentágono en el mar Caribe, que justifica bajo el argumento de combatir el narcotráfico. «No puedo concluir mi comentario sobre Venezuela sin mencionar nuestra posición sobre la inaceptabilidad de las acciones emprendidas por Estados Unidos bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico», subrayó Lavrov.
El canciller fue más allá en sus críticas y acusó a Washington de actuar como un «país fuera de la ley». «Así actúan, en general, los países fuera de la ley, aquellos que se creen por encima de la ley», señaló, en referencia a las interceptaciones y bombardeos de embarcaciones que Estados Unidos ejecuta «sin juicio ni proceso».
La escalada de presiones
Aunque Lavrov aclaró que «no hubo solicitudes» recientes de Venezuela sobre asistencia militar rusa, dejó clara la disposición de Moscú a honrar sus compromisos.
«Lavrov señaló que Rusia está dispuesta a actuar en pleno cumplimiento de sus obligaciones en virtud del acuerdo sobre la asociación estratégica con Venezuela, que se encuentra actualmente en las etapas finales de ratificación en Rusia», destacó la agencia Sputnik.
Este respaldo se enmarca en los «contactos permanentes» que, según la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ambos países mantienen ante la tensa situación. Zajárova ya había condenado enérgicamente las acciones de EE.UU., afirmando que «condenamos enérgicamente el uso excesivo de la fuerza militar en misiones contra los narcóticos» y subrayando que violan la legislación estadounidense y el derecho internacional.

