El ministro de la Defensa y General en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Vladimir Padrino López, anunció un despliegue masivo y continuo de las fuerzas militares en Venezuela dentro del marco del Plan Independencia 200. Aseguró que el trabajo de cohesión, preparación y adiestramiento del pueblo se mantiene sin pausa para defender la soberanía nacional ante cualquier amenaza, especialmente la militar en el Caribe.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Preparación y cohesión nacional
Padrino López remarcó que la FANB y la Milicia Bolivariana están permanentemente activas, realizando ejercicios operacionales y aumentando su preparación integral con escenarios y hipótesis para enfrentar cualquier tipo de agresión. Destacó la elevada moral del soldado venezolano, plenamente comprometido con la defensa del país y capacitado para garantizar la paz y seguridad.

Fase superior del Plan Independencia 200
El ministro explicó que, tras llamados efectivos a la movilización del pueblo y la milicia, iniciaron una fase superior del plan de defensa, que incluye la movilización masiva de casi 200.000 efectivos y la puesta en apresto operacional de medios terrestres, aéreos, navales y misilísticos. También contempla el fortalecimiento del comando, control y comunicaciones para una defensa integral en perfecta fusión cívico-militar-policial.

Respuesta a la amenaza militar en el Caribe
Padrino López enfatizó que la amenaza militar que enfrenta Venezuela proviene del despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, una situación que afecta no solo a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana y caribeña. Según indicó, la FANB junto con las instituciones del Estado y el pueblo están preparados para dar una respuesta eficaz en caso de una eventual agresión imperialista.

Unidad y liderazgo para la defensa nacional
El General destacó la dirección del presidente Nicolás Maduro como comandante en jefe, quien ha ordenado la preparación de la nación y ha convocado a la unión nacional para enfrentar cualquier intento de agresión externa. Manifestó que el pueblo venezolano está determinado a defender la patria con firmeza y hasta las últimas consecuencias.

Crítica a la política militar de Estados Unidos
Padrino López denunció el uso mercenario de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, señalando que su accionar en el Caribe es violento, ilegal y rechazado internacionalmente. Subrayó que dentro de EE. UU. también existe un rechazo creciente a estas prácticas, que simplemente buscan imponer modelos políticos y controlar la región a través de la fuerza.
Lee más de: Fin del TPS a los venezolanos ¿quién los traicionó?
Llamado a la paz y autodeterminación
Finalmente, el ministro reiteró que Venezuela es un país amante de la paz, pero que está dispuesto a defender su independencia y autodeterminación con todos los recursos disponibles. Aseguró que esta preparación estratégica es un acto de soberanía y un compromiso de proteger al pueblo venezolano de cualquier amenaza externa.
El mensaje de Vladimir Padrino López recoge la firme determinación de la FANB y el Estado venezolano para mantener la seguridad nacional activa frente a dinamismos militares en la región, resaltando la integración del pueblo, milicia y fuerzas armadas en una doctrina de defensa integral y cooperación. Esta movilización refleja la elevada tensión regional y la importancia que Caracas otorga a la defensa de su soberanía y estabilidad política.

