El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó este martes la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, un instrumento legal que institucionaliza la doctrina bolivariana de defensa y activa de forma inmediata una estructura nacional, regional y municipal destinada a coordinar a las fuerzas armadas, órganos del Estado y el poder popular en materia de seguridad y defensa.
La ley, aprobada por la Asamblea Nacional y compuesta por 22 artículos, crea los Comandos de Defensa Integral a nivel nacional, de cada estado y de los 335 municipios del país.
El presidente Maduro explicó que la norma “recoge la doctrina histórica” y establece tareas y misiones concretas para la resistencia popular y la “ofensiva permanente popular, militar y policial”. El mandatario ordenó la activación de los comandos durante la madrugada del miércoles 12 de noviembre.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, entregó formalmente el texto a Maduro y defendió la norma como “trascendental” para consolidar la fusión cívico-militar y proteger la soberanía frente a lo que calificó como presuntas agresiones externas.
La promulgación se produce en un contexto de la escalada militar de EEUU en el Caribe con el excusa de combatir el narcotráfico, que Venezuela ha denunciado ante organismos internacionales como una amenaza a su integridad territorial.
La ley firmada por el presidente Maduro entra en vigencia de forma inmediata y su despliegue operativo será seguido de cerca por gobiernos y organizaciones internacionales.

