ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 12 de noviembre, 25
26.2 C
Caracas

Potente llamarada solar provoca ‘apagones’ de radio en Europa y África

Las llamaradas de clase X son las más potentes y peligrosas. Pueden interrumpir gravemente las operaciones de satélites, las comunicaciones aéreas y la infraestructura eléctrica.

La masiva llamarada solar de clase X5.1 producida este martes ocasionó apagones de radio generalizados en varias locaciones del planeta, de acuerdo con el pronóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

La erupción alcanzó su punto máximo a las 10:04 GMT en la mancha solar AR4274, que ha mostrado una intensa actividad en los últimos días, provocando fuertes interrupciones (nivel R3) en las comunicaciones de radio de alta frecuencia en África y Europa.

Los especialistas pronostican apagones de radio de nivel R1-R2 (menores-moderados), con mayor probabilidad de actividad de nivel R3 (fuerte) entre el 12 y el 14 de noviembre debido al potencial de llamaradas en la región 4274 del Sol.

solar
Llamarada solar que produce tormenta geomagnética y auroras boreales

Por otra parte, el organismo estadounidense informó que se alcanzaron niveles de tormenta geomagnética G4 (severa) el 12 de noviembre a la 01:20 GMT y se prevé que las condiciones continúen durante la noche.

Como resultado de esta tormenta, se observaron auroras boreales en diversos puntos de la geografía mundial, mucho más al sur de lo habitual.

Un evento inusual

La experta en física solar Steph Yardley explicó que la eyección de masa coronal (EMC) ha producido un aumento de radiación a nivel del suelo, un evento que se produce cuando los efectos de la radiación solar son muy fuertes y pueden ser detectados en la superficie terrestre. 

«¡Fuertes partículas energéticas detectadas por monitores de neutrones terrestres! ¡Esto no es muy común! Se han registrado 75 desde 1942», afirmó.

Las llamaradas solares se clasifican en cinco clases según su nivel de energía: A, B, C, M y X. Las de clase X son las más potentes y peligrosas. Pueden interrumpir gravemente las operaciones de satélites, las comunicaciones aéreas y la infraestructura eléctrica.

Aurora boreal tras fuertes tormentas geomagnéticas

Las manifestaciones luminosas en el hemisferio norte, conocidas como auroras boreales, extendieron su alcance geográfico hacia territorios del medio oeste estadounidense, lo que permitió su observación en ciudades como Chicago y zonas circundantes.

Este fenómeno nocturno, caracterizado por tonalidades que van desde el verde hasta el rosa y violeta, responde a la actividad solar intensificada que afecta el campo magnético terrestre y se extenderá durante los próximos días.

solar
Aurora Boreal

Durante las noches del lunes 10 y martes 11 de noviembre, los residentes de Chicago y sus alrededores observaron la aparición de auroras boreales visibles a simple vista. El evento fue resultado de una fuerte erupción solar que liberó una gran cantidad de partículas cargadas, las cuales interactuaron con la atmósfera terrestre al llegar al planeta.

solar
Aurora Boreal

El equipo meteorológico de NBC 5 informó que el resplandor se observó desde distintos puntos del área metropolitana, lo que incluyó localidades como Cary, Downers Grove, Gilberts, Wilmette y Wheaton. Incluso, se reportaron avistamientos más al sur, en condados cercanos a Peoria, lo que demuestra la magnitud de la tormenta geomagnética que afectó a la región.

¿Dónde se pudieron ver las luces?

El espectáculo lumínico fueron visibles en amplias regiones del norte y centro del país de EEUU. Estados como Wisconsin, Minnesota, Iowa, Nebraska y partes de Indiana también registraron actividad visible en el horizonte.

En Chicago, las imágenes más claras se obtuvieron desde áreas con baja contaminación lumínica, como los suburbios del norte y puntos cercanos al lago Michigan

Los expertos recomendaron mirar hacia el norte, lejos de las fuentes artificiales de iluminación, para aumentar las probabilidades de observación del fenómeno que continuará durante la noche del miércoles.

Qué es la aurora boreal y cómo se produce

Según la NOAA, la aurora boreal es un fenómeno óptico que ocurre cuando partículas provenientes del Sol, principalmente electrones, chocan con gases en la atmósfera superior de la Tierra. Estas colisiones liberan energía en forma de luz, lo que crea figuras onduladas y coloridas que pueden abarcar grandes extensiones del cielo.

El proceso se da principalmente cerca de los polos magnéticos del planeta, donde el campo magnético terrestre canaliza las partículas solares hacia la atmósfera. Dependiendo del tipo de gas con el que interactúan, los colores pueden variar: el oxígeno produce tonos verdes o rojos, mientras que el nitrógeno genera tonalidades azules o violetas.

El término “aurora boreal” fue acuñado por Galileo Galilei y proviene de las palabras latinas aurora (amanecer) y borealis (del norte). En el hemisferio sur, el mismo fenómeno se conoce como aurora austral, visible en regiones cercanas a la Antártida.

Lo más reciente

Ralph Gonsalves responde a ataques personales por parte de autoridades trinitobaguenses

El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas,...

Camino a la Historia: LeBron James Usará la G-League para acelerar su regreso con los Lakers

Mientras el grueso del equipo de Los Angeles Lakers...

Orgullo Venezolano: Ronald Acuña Jr y Jackson Chourio, finalistas al equipo «Todos-MLB»

Los jardineros venezolanos Jackson Chourio y Ronald Acuña Jr....

Cruce Asiático: Venezuela Sub-17 enfrentará a Corea del Norte en dieciseisavos de final del mundial

La selección nacional Sub-17 de Venezuela ya tiene rival...

Noticias

Artículos relacionados