Rechazo mayoritario en las cuatro preguntas del referéndum
El conteo preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE), con un poco más del 15% de las actas escrutadas, muestra una clara tendencia al No, es decir al rechazo en las cuatro preguntas planteadas durante el referéndum y la consulta popular realizada recientemente. Los datos iniciales reflejan un triunfo del No en todas las interrogantes, generando un giro inesperado en el panorama político nacional.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Nueva Constitución: el No alcanza más del 61%
La consulta más emblemática, la elaboración de una nueva Constitución nacional, registra un 61,5% de votos en contra con el 15% de actas procesadas. Este resultado preliminar indica que una mayoría significativa de los electores no está de acuerdo con sustituir la actual carta magna, marcando un fuerte mensaje sobre la preferencia por mantener el marco jurídico vigente.
Bases militares extranjeras: rechazo cercano al 60%
Otra de las preguntas clave de la consulta fue la posible eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras en el país. En esta cuestión crítica de seguridad y soberanía, el No alcanza un 59,9%, evidenciando el temor o rechazo ciudadano a permitir la instalación de fuerzas militares extranjeras en el territorio nacional. Este resultado preliminar refleja la sensibilidad e inquietudes sobre este tema.

Reducción de legisladores y financiamiento público: el No gana con mayoría clara
El referéndum también abordó otros dos temas importantes: la reducción del número de legisladores de la Asamblea Nacional y la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos. En ambas preguntas, el No mantiene la mayoría con 53,15% y 57,6%, respectivamente. Estos porcentajes muestran que la ciudadanía no respalda estos cambios estructurales propuestos para el sistema político.
Resultados preliminares significan un revés para Noboa
Estas primeras cifras constituyen un revés notable para el presidente Guillermo Noboa, quien había apoyado los cambios planteados en el referéndum y la consulta popular. La fuerte ventaja del No en las cuatro preguntas evidencia un desacuerdo ciudadano con varias de las reformas impulsadas por el gobierno, lo que puede influir en el futuro político y en la agenda legislativa del país.

Expectativa por resultados definitivos y próximos pasos
Aunque el escrutinio está apenas en una fase inicial, estos resultados preliminares ya marcan una tendencia importante. Los observadores nacionales e internacionales estarán atentos a la evolución del conocimiento final y a las reacciones oficiales que puedan surgir. Dependiendo del resultado definitivo, será fundamental analizar cómo se implementarán o descartarán las propuestas algunas veces a votación y cuál será el impacto para la gobernabilidad y las políticas públicas del país.

