El ministro de Ecosocialismo de Venezuela, Ricardo Molina aseguró este lunes en el marco de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se efectúa en la ciudad brasileña de Belém, políticas de financiamiento «inclusivo» para que los países del Sur Global puedan enfrentar la crisis climática.
«Cualquier esfuerzo relacionado con el financiamiento climático debe ser incondicional, inclusivo y ajeno a ideologías», expresó Molina durante su intervención en el Tercer Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Financiación Climática.
Molina cuestionó que «la falta o poca financiación de los países del Norte Global ha dificultado la implementación de soluciones en las naciones más vulnerables» en el tema climático. El ministro venezolano criticó además que los mandatos financieros del Acuerdo de París (2015) han sido «irrespetados» y que es hora de sostener un «diálogo abierto y constructivo» sobre ello.
El ministro venezolano sostuvo en tal sentido que en el caso venezolano, la gestión ambiental se vio «mermada» por la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra el país sudamericano por parte del Gobierno de Estados Unidos.
«Esas aplicadas a Venezuela son totalmente violatorias del derecho internacional, en un contexto internacional que exige la ejecución y el cumplimiento de los acuerdos consensuados para hacer frente al Cambio Climático», indicó Molina.

