ÚLTIMO MINUTO
jueves, 20 de noviembre, 25
18.7 C
Caracas

Mercenarios en Ucrania: «Colombia no debe convertirse en un país exportador de muerte»

El congresista colombiano David Alejandro Toro Ramírez, representante del Pacto Histórico, lanzó una fuerte advertencia ante la plenaria de la Cámara de Representantes: «Colombia no debe convertirse en un país exportador de muerte». Con un discurso contundente, Toro enfatizó la urgencia de aprobar el proyecto de ley que prohíbe el mercenarismo, una iniciativa impulsada por el presidente Gustavo Petro.

En su intervención, el congresista reveló datos alarmantes: “por semana llegan 20 cadáveres de ciudadanos colombianos que combatieron para las fuerzas de Ucrania”, muchos de ellos reclutados bajo engaños y condiciones cuestionables. Toro expresó su preocupación porque estos colombianos están siendo tratados “como carne de cañón” y algunos han sido usados como soldados en conflictos donde no tienen una preparación adecuada.

Colombia: congresista David Toro urge a prohibir el mercenarismo

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Contexto: el problema de los mercenarios colombianos en conflictos internacionales

El fenómeno de colombianos participantes en conflictos armados en el extranjero no es nuevo, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos meses con la guerra de Ucrania. Según el congresista, no solo Ucrania, sino también otros países como Yemen y varios territorios controlados por narcotraficantes en México, están haciendo uso de mercenarios colombianos.

David Alejandro Toro manifestó: “Colombia no debe convertirse en un exportador de muerte, sí el exportador de seguridad, sí el exportador de conocimientos,” resaltando la necesidad de promover que el talento y la experiencia de los militares y policías colombianos se exporten de manera legal y digna, y no como combatientes de conflictos armados foráneos.

Colombia: congresista David Toro urge a prohibir el mercenarismo
La polémica denuncia del presidente Gustavo Petro

El presidente Petro ha denunciado públicamente que “los ucranianos tratan a los colombianos como una raza inferior y que los usan como carne de cañón,” con llamados directos para que estos colombianos regresen a su país. El mandatario también criticó a las empresas que seducen a los jóvenes con falsas promesas para ser parte del conflicto, dejando en riesgo sus vidas.

Estas denuncias han resonado fuertemente en las instancias legislativas, donde el proyecto de ley prohibiendo el mercenarismo está en discusión para ser votado próximamente en la Cámara de Representantes.

Familiares y sociedad visibilizan la tragedia

Los reportes de fallecimientos y condiciones precarias en el reclutamiento de combatientes colombianos han generado gran preocupación en la opinión pública. Familiares y amigos de los fallecidos denuncian que muchos contratos fueron incompletos o faltos de claridad, mientras se incrementan las dudas sobre las condiciones en las que estos ciudadanos fueron enviados a zonas de conflicto sin preparación adecuada.

La situación ha movilizado tanto a la sociedad civil como a los congresistas para exigir mayor regulación y protección de los colombianos frente a estas prácticas que atentan contra sus derechos y sus vidas.

Colombia: congresista David Toro urge a prohibir el mercenarismo

Lee más de: Ucrania: Bolsas de dinero e inodoro de oro

Una ley para proteger la vida y la dignidad

La Cámara Legislativa trabaja aceleradamente para que en los próximos días se realice la votación del proyecto de ley que prohibiría formalmente el mercenarismo, salvaguardando a los ciudadanos colombianos de convertirse en piezas de conflictos internacionales.

David Alejandro Toro insiste en que Colombia debe poner fin a esta trágica realidad y “ser un país reconocido por la seguridad y el conocimiento que aporta, no por la sangre de sus jóvenes derramada en guerras lejanas.

Lo más reciente

Iglesia evangélica estadounidense se planta contra agresiones de Trump a Venezuela

Líderes evangélicos estadounidenses se han unido a una oración...

Condenan a Meta por uso ilícito de datos en España

Un juzgado comercial de Madrid dictó este jueves una...

Israel asesina a 14 palestinos tras ataque en campo de refugiados al sur de Líbano

Un nuevo ataque aéreo atribuido a Israel golpeó el...

Así fue la aparatosa caída de Miss Jamaica en la gala preliminar de Miss Universo 2025

La representante de Jamaica, Gabrielle Henry, protagonizó uno de...

Cabello muestra cómo la CIA traficó heroína durante más de dos décadas

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela,...

Noticias

Iglesia evangélica estadounidense se planta contra agresiones de Trump a Venezuela

Líderes evangélicos estadounidenses se han unido a una oración...

Condenan a Meta por uso ilícito de datos en España

Un juzgado comercial de Madrid dictó este jueves una...

Así fue la aparatosa caída de Miss Jamaica en la gala preliminar de Miss Universo 2025

La representante de Jamaica, Gabrielle Henry, protagonizó uno de...

Cabello muestra cómo la CIA traficó heroína durante más de dos décadas

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela,...

Congresistas instan a militares a rechazar órdenes ilegales de Trump por violar la Constitución

Seis legisladores estadounidenses, entre senadores y representantes con experiencia...

Trump confirma reunión con Mamdani, el nuevo alcalde a quien llamó “comunista”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el...

Artículos relacionados