El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que se reunirá esta semana con Zohran Mamdani, el recién electo alcalde de la ciudad de Nueva York. El anuncio, realizado a través de su cuenta en TruthSocial, marca un giro inesperado en la relación entre ambos líderes, quienes han intercambiado críticas públicas durante meses.
Trump le llama comunista

En su mensaje, Trump afirmó: “El alcalde comunista de la ciudad de Nueva York, Zohran ‘Kwame’ Mamdani, solicitó una reunión. Hemos acordado que esta reunión se llevará a cabo en la Oficina Oval el viernes 21 de noviembre”. El presidente agregó que en los próximos días se proporcionarían más detalles sobre el encuentro con Mamdani, el primer alcalde musulmán en la historia de la ciudad.

La confirmación por parte del mandatario llega después de una campaña electoral marcada por tensiones políticas. Trump había advertido anteriormente que podría retener fondos federales destinados a Nueva York si Mamdani llegaba a la alcaldía, llamándolo repetidamente un “candidato comunista”. Por su parte, el nuevo alcalde criticó abiertamente la política migratoria de la Casa Blanca y el apoyo de Trump a Israel durante su ofensiva en Gaza.
Tras conocerse el anuncio, Mamdani también confirmó que su equipo había solicitado la reunión con el presidente. En una entrevista ofrecida al programa All In with Chris Hayes de MS Now, el alcalde explicó que su objetivo es llevar una conversación honesta sobre los problemas que enfrentan los ciudadanos. “Quiero hablarle claramente al presidente sobre lo que significa defender realmente a los neoyorquinos y la forma en que los neoyorquinos luchan para poder costear la ciudad”, aseguró.

El alcalde destacó que el coste de vida fue un factor decisivo para muchos votantes que optaron por Trump en las últimas elecciones. “El costo de vida es algo que escuché una y otra vez de los neoyorquinos al explicar por qué votaron por Donald Trump. Y esto es algo que no ha hecho más que agravarse en los últimos meses, donde escuchamos quejas sobre el cuidado de los niños, el alquiler, los servicios, e incluso sobre cómo subir al autobús”, afirmó.
La reunión prevista en la Oficina Oval podría representar una oportunidad para moderar la tensión entre ambos dirigentes. Sin embargo, también podría convertirse en un nuevo escenario de confrontación política, considerando que sus diferencias ideológicas han sido notorias y constantes. Mientras Trump acusa a Mamdani de impulsar una agenda “radical”, el alcalde ha insistido en que las políticas federales han profundizado la desigualdad económica en la ciudad.

El encuentro llega en un momento en que Nueva York atraviesa importantes desafíos económicos y sociales, incluyendo el aumento del costo de vida, la crisis de vivienda y la presión sobre los servicios públicos. En este contexto, la reunión entre Trump y Mamdani genera expectativas tanto entre seguidores como críticos de ambos, que esperan señales de cooperación o, al menos, una tregua temporal en el enfrentamiento político.
Por ahora, la Casa Blanca no ha ofrecido más detalles sobre la agenda del encuentro.

