La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, quedó en el centro de una controversia diplomática luego de que Bloomberg publicara el audio completo de una entrevista en la que la funcionaria afirmó que Nicolás Maduro estaría dispuesto a dejar el poder y permitir un gobierno de transición que convoque elecciones en Venezuela, siempre que se le garantizara no enfrentar persecución.
En la conversación, realizada en Madrid, Villavicencio calificó esta opción como “la más saludable” y advirtió que una intervención militar de Estados Unidos podría desencadenar una crisis humanitaria difícil de gestionar.
Horas más tarde, la Cancillería colombiana desmintió a Bloomberg, afirmando que lo publicado “no corresponde” a lo expresado por Villavicencio y subrayando que Colombia respeta la soberanía venezolana y no interviene en asuntos internos. Sin embargo, Bloomberg respondió publicando el audio íntegro de la entrevista.
Hasta el momento no hay un nuevo pronunciamiento del gobierno colombiano ni de la canciller Villavicencio.

