ÚLTIMO MINUTO
domingo, 23 de noviembre, 25
24.2 C
Caracas

¿Por qué el Juez del Tribunal Supremo ordena prisión preventiva a Bolsonaro?

El juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro tras varios indicios de fuga. 

¿Bolsonaro podría huir del país?

La prisión preventiva del expresidente Jair Bolsonaro se realizó en cumplimiento de la decisión del ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, debido a la convocatoria a una vigilia, este sábado (22), cerca de la residencia donde el expresidente cumple prisión domiciliaria. 

Según Moraes, la reunión podría causar agitación e incluso facilitar «un posible intento de fuga del acusado».

Bolsonaro
Esta imagen, capturada de un video de AFPTV, muestra al expresidente brasileño Jair Bolsonaro con su tobillera electrónica al salir del Congreso Nacional en Brasilia el 21 de julio de 2025. 

El magistrado del Supremo Tribunal Federal también afirma que el Centro Integrado de Monitoreo del Distrito Federal informó una violación del equipo de monitoreo electrónico de Bolsonaro en la madrugada del sábado: «La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito en su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo».

Bolsonaro
El dispositivo de rastreo del tobillo de Bolsonaro fue presuntamente violado alrededor de la medianoche. Imagen: reproducción de una sentencia del Tribunal Supremo.

En la decisión, Moraes también determina que la audiencia de prisión preventiva se realice, este domingo (23), por videoconferencia, en la Superintendencia Regional de la Policía Federal en el Distrito Federal, además de brindar atención médica integral al imputado. 

Bolsonaro

La decisión también establece que todas las visitas deben ser previamente autorizadas por el Supremo Tribunal Federal (STF), con excepción de las visitas de los abogados y del equipo médico que supervisa el tratamiento de salud del imputado. 

El documento también cita, como evidencia de un posible intento de fuga de Bolsonaro, «información de que Alexandre Rodrigues Ramagem, condenado en el mismo proceso penal, huyó del país para evadir la aplicación de la ley penal, y actualmente se encuentra en la ciudad de Miami, en Estados Unidos».

Bolsonaro
Alexandre de Moraes comprendió que existía el riesgo de fuga, especialmente después de que Alexandre Ramagem huyera a Estados Unidos. Imagen: reproducción de la sentencia del STF (Tribunal Supremo Federal).

También se menciona en la decisión que este viernes (21) el senador Flávio Bolsonaro (PL) convocó, a través de las redes sociales, a una vigilia de oración cerca de la casa donde Bolsonaro cumple prisión domiciliaria desde el 4 de agosto.  

Condenados a 27 años y tres meses de prisión en el proceso penal relacionado con la primera fase del intento de golpe de Estado, Bolsonaro y los demás acusados ​​podrán ver sus sentencias cumplidas en las próximas semanas.

Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, tras violar las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF). Llevaba un dispositivo electrónico de rastreo en el tobillo y tenía prohibido acceder a embajadas y consulados, contactar con embajadores y autoridades extranjeras, y usar redes sociales, directa o indirectamente, incluso a través de terceros.

La orden emitida por el ministro Alexandre de Moraes, con fecha del 22 de noviembre de 2025, en la Petición (PET) 14.129/DF, determina la conversión del arresto domiciliario de Jair Messias Bolsonaro en prisión preventiva.


Puntos principales de la decisión:
  1. Convicción y régimen

El acusado Jair Messias Bolsonaro fue condenado por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), en la Acción Penal (AP) 2.668/DF, a la pena total de 27 (veintisiete) años y 3 (tres) meses, a ser cumplidas en régimen inicial cerrado.

  1. Motivación de la prisión preventiva (prisión preventiva)

La conversión de la medida cautelar en prisión preventiva (prisión en régimen cerrado en la Policía Federal) se basa en la inminencia de la sentencia firme de condena y en una estrategia identificada por la Policía Federal para posibilitar la fuga del imputado y frustrar la aplicación de la ley penal.

Los nuevos hechos que sirvieron de base al decreto fueron:
Rotura del Brazalete Electrónico de Tobillera: El Centro Integrado de Monitoreo del Distrito Federal reportó la violación del equipo de monitoreo electrónico a las 00:08 horas del 22/11/2025, lo que, a juicio del Ministro, confirma la intención del reo de romper el brazalete electrónico de tobillera para asegurar el éxito en su fuga.

Convocatoria a “vigilia”: El hijo del acusado, el senador Flávio Bolsonaro, convocó a una “vigilia por la salud de Bolsonaro y por la libertad de Brasil” el 22 de noviembre de 2025, cerca de la residencia del expresidente.

Riesgo de Fuga y Obstrucción: La orden señala que la concentración de simpatizantes, aunque disfrazada de «vigilia», representa una repetición del modus operandi de la organización criminal, con el riesgo de obstruir la supervisión y crear un ambiente propicio para la fuga de Bolsonaro. El video que convoca a la manifestación, según el ministro, incita al irrespeto a la Constitución, las decisiones judiciales y las instituciones.

Antecedentes de evasión: El documento recuerda que el coacusado Alexandre Ramagem Rodrigues huyó del país para evadir la aplicación de la ley penal 888888888 y que el acusado Bolsonaro había planeado previamente refugiarse en la Embajada Argentina para solicitar asilo político. El condominio de Bolsonaro se encuentra aproximadamente a 13 km de la Embajada de Estados Unidos en Brasilia.

  1. Detalles de la pena de prisión

Lugar de Detención: El imputado será detenido en la Superintendencia Regional de la Policía Federal en el Distrito Federal.

Método de Ejecución: La orden de arresto debe ser ejecutada con pleno respeto a la dignidad del ex Presidente, sin uso de esposas y sin ninguna exposición mediática.

Audiencia de Custodia: Se ha determinado que la Audiencia de Custodia se llevará a cabo vía videoconferencia el día 23 de noviembre de 2025, a las 12:13 horas.

Atención médica: La atención médica debe estar disponible a tiempo completo y en régimen de guardia.

Visitas: Todas las visitas deben ser previamente autorizadas por el STF, excepto las de los abogados y del equipo médico.

Lea la decisión de Moraes que llevó a la prisión preventiva de Bolsonaro

Lo más reciente

Banco de Guyana reporta desbalances en el sector no petrolero

El Banco de Guyana, en su reporte para el...

CNPB dio de baja a líder negativo Isaac Barrios, alias «Bombillo» en Barinas

Cae abatido delincuente alias Bombillo, como parte de las acciones...

Maduro sorprende en el estreno de su serie biográfica y llama a defender el legado bolivariano

El presidente Nicolás Maduro asistió este sábado al Teatro...

El aeropuerto internacional de Maiquetía registró normalidad en el tráfico aéreo, informan fuentes

Agencias internacionales han informado que seis aerolíneas han suspendido...

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Noticias

Banco de Guyana reporta desbalances en el sector no petrolero

El Banco de Guyana, en su reporte para el...

CNPB dio de baja a líder negativo Isaac Barrios, alias «Bombillo» en Barinas

Cae abatido delincuente alias Bombillo, como parte de las acciones...

El aeropuerto internacional de Maiquetía registró normalidad en el tráfico aéreo, informan fuentes

Agencias internacionales han informado que seis aerolíneas han suspendido...

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

Artículos relacionados