ÚLTIMO MINUTO
lunes, 24 de noviembre, 25
19.7 C
Caracas

Putin: “Ucrania y Europa viven en un mundo de ilusiones”

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que ni Ucrania ni varios gobiernos europeos están preparados para afrontar la realidad militar en el frente, y que esa visión distorsionada ha impedido discutir de forma seria el plan de paz de 28 puntos propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Las declaraciones se produjeron durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso, donde el mandatario abordó abiertamente la situación del conflicto y la posición de Moscú ante la propuesta estadounidense.

Putin confirmó que el Kremlin recibió el plan “a través de los canales de comunicación habituales con la Administración estadounidense” y aseguró que, en teoría, “podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo”.

Sin embargo, precisó que el documento “no se ha discutido con nosotros de forma sustancial”. Según él, esto se debe a que Washington todavía no ha logrado el consentimiento de Kiev: “Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla”.

El líder ruso sostuvo que esa postura se explica por dos posibles escenarios: “O bien los líderes de Kiev carecen de información objetiva sobre la situación en el frente, o bien, aun teniéndola, son incapaces de evaluarla objetivamente”.

Putin agregó que Europa comparte esa misma falta de comprensión sobre “a dónde podría conducir” insistir en una estrategia militar que, según Moscú, está fracasando.

Como ejemplo, citó la reciente captura de Kupiansk, una ciudad estratégica que Rusia declaró plenamente bajo su control. Putin recordó que “hace dos semanas se declaró públicamente en Kiev que no había más de 60 militares rusos en la ciudad y que… en los próximos días la ciudad quedaría completamente desbloqueada por las tropas ucranianas”.

Putin

Sin embargo, afirmó que para el 4 de noviembre Kupiansk ya estaba “casi por completo en manos de las Fuerzas Armadas rusas”, con las unidades rusas “apenas terminando el asedio”.

Desconexión total de la realidad según Putin

Para Putin, este caso demuestra la desconexión entre la narrativa oficial ucraniana y la realidad militar. Y advirtió que, si Kiev insiste en rechazar el plan de Trump, “los sucesos ocurridos en Kupiansk se repetirán inevitablemente en otras zonas clave del frente”.

Según el mandatario, Moscú no se opone a avanzar militarmente, pero mantiene abierta la puerta al diálogo. “Estamos preparados para las conversaciones de paz… sin embargo, esto requiere un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto”, afirmó.

Trump publicó su propuesta esta semana, que incluye medidas polémicas como: impedir el ingreso de Ucrania en la OTAN, levantar progresivamente las sanciones contra Moscú, exigir elecciones presidenciales en Ucrania en un plazo de 100 días, y abordar concesiones territoriales. Kiev y sus aliados europeos rechazan puntos clave del documento.

Mientras tanto, la situación militar sigue siendo intensa y volátil. Para Moscú, los avances como el de Kupiansk refuerzan la idea de que el tiempo juega a su favor. Para Kiev, en cambio, se viven —como dijo recientemente el presidente Vladímir Zelenski— “uno de los momentos más difíciles en la historia de Ucrania”.

Lo más reciente

Rubio: “El día más productivo en meses” en negociaciones por la paz en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...

Concluyó la COP 30 con un documento que no se refiere a los combustibles fósiles

El sábado 22 de noviembre concluyó la trigésima edición...

Participación juvenil marca la 4ª Consulta Nacional Popular en Venezuela

La cuarta edición de la Consulta Nacional Popular en...

Lula propone mediar entre EEUU y Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Aerolíneas venezolanas se mantienen en operaciones

Las principales aerolíneas venezolanas han asegurado a sus pasajeros...

Noticias

Rubio: “El día más productivo en meses” en negociaciones por la paz en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...

Concluyó la COP 30 con un documento que no se refiere a los combustibles fósiles

El sábado 22 de noviembre concluyó la trigésima edición...

Participación juvenil marca la 4ª Consulta Nacional Popular en Venezuela

La cuarta edición de la Consulta Nacional Popular en...

Lula propone mediar entre EEUU y Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Aerolíneas venezolanas se mantienen en operaciones

Las principales aerolíneas venezolanas han asegurado a sus pasajeros...

FANB inutiliza aeronave hostil en Bolívar e incauta 292 kg de drogas en Amazonas

Una aeronave hostil proveniente de Guyana fue inutilizada y...

Banco de Guyana reporta desbalances en el sector no petrolero

El Banco de Guyana, en su reporte para el...

Artículos relacionados