ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 26 de noviembre, 25
24.6 C
Caracas

Golpe de Estado en Guinea-Bissau: ejército confirma derrocamiento del presidente Umaro Sissoco Embaló

El Ejército de Guinea Bissau confirmó este miércoles un golpe de Estado y el derrocamiento del presidente, Umaro Sissoco Embaló, luego de horas de tensiones producidas por las elecciones generales que se celebraron el pasado domingo.

El portavoz del Ejército, Dinis N’Tchama, ha indicado en un mensaje a la población retransmitido por la cadena de televisión pública, Televisão da Guiné-Bissau (TGB), que la asonada busca «restaurar la seguridad nacional y el orden público», antes de afirmar que la nueva Junta «asume todos los poderes del Estado».

Además de la suspensión de “todo el proceso electoral” y del cierre de las fronteras “terrestres, aéreas y marítimas”, el general N’Tchama también instauró un “toque de queda obligatorio”, durante su declaración desde el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Más temprano, al mediodia, resonaron disparos cerca del palacio presidencial. Los transeúntes corrieron buscando un lugar seguro, cuando los disparos se detuvieron, hombres vestidos con uniformes militares tomaron el control de la arteria principal, reseñó France 24, citando a AFP.

El ministro del Interior, Botché Candé, también ha sido arrestado, al igual que el jefe del Estado Mayor general de las Fuerzas Armadas y su adjunto, los generales Biague Na Ntan y Mamadou Touré. Según Jeune Afrique, el presidente depuesto afirmó no haber sufrido violencia y acusó al jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra de haber organizado el golpe de Estado.

Esta situación se da luego de un tenso clima post electoral en la que los dos principales candidatos de los comicios generales del domingo, Umaro Sissoco Embaló y el opositor Fernando Dias da Costa, han reinvidicado su victoria electoral.

No obstante, será hasta el jueves 27 de noviembre, que se conocerán los resultados provisionales de la votación, que deberán ser validados posteriormente por la Corte Suprema en una fecha aún no anunciada.

El favorito para ganar las presidenciales es el presidente saliente, teniendo en cuenta que el principal partido opositor, el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), y su candidato, el ex primer ministro Domingoes Simões Pereira, no participaron, esgrimiendo razones técnicas, aunque apoyaron a Fernando Dias da Costa.

Lo más reciente

Asesinato del General Tabatabaei y la Confrontación del Eje de la Resistencia

Tras el acuerdo del gobierno libanés con Israel hace...

En Etiopía: erupciona el volcán Hayli Gubbi por primera vez en más de 10.000 años

El volcán Hayli Gubbi, situado en la depresión de...

Fiscal Tareck W. Saab: EEUU está inventando una narrativa para invadir Venezuela

En el 56 aniversario del Ministerio Público de Venezuela,...

Presidente Nicolás Maduro junto a Rikken Yamamoto: «Nuestro pueblo es ingeniero, economista, agricultor, todo»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión...

La policía francesa detiene a otros cuatro sospechosos en relación con el robo del Louvre

La policía francesa detuvo a cuatro nuevos sospechosos vinculados...

Noticias

Asesinato del General Tabatabaei y la Confrontación del Eje de la Resistencia

Tras el acuerdo del gobierno libanés con Israel hace...

Fiscal Tareck W. Saab: EEUU está inventando una narrativa para invadir Venezuela

En el 56 aniversario del Ministerio Público de Venezuela,...

La policía francesa detiene a otros cuatro sospechosos en relación con el robo del Louvre

La policía francesa detuvo a cuatro nuevos sospechosos vinculados...

Trinidad y Tobago recibe a Jefe de Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos

El Jefe de Estado Mayor del ejército estadounidense, general...

Juegos bolivarianos: Lucha olímpica reafirmó su dominio regional

La selección de lucha venezolana bajó el telón en...

Juegos Bolivarianos: Pesas culminó con una cosecha de 29 preseas

El equipo de levantamiento de pesas venezolano se ubicó...

Artículos relacionados