ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 17 de septiembre, 25
26.2 C
Caracas

ALBA-TCP aprueba fondo de 10 millones de dólares para reinserción productiva de migrantes

Migración, defensa de la soberanía y la paz regional fueron los temas centrales de la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), realizada en Venezuela este lunes. 

Los países integrantes del bloque coincidieron en defender los derechos humanos de los migrantes, y acordaron coordinar acciones para exigir el respeto a las personas que regresan a sus países de origen, informó el equipo de prensa del Alba.

Para la protección y reinserción de los migrantes al sistema productivo de sus naciones, a través del Banco del ALBA se propuso la creación de un fondo crediticio por un monto inicial global de 10 millones de dólares.

Maduro hizo hincapié en el “respeto a los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones migrantes”.

Lo mismo opinaron los mandatarios de Bolivia , Luis Arce; y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quienes afirmaron que los migrantes no pueden ser tratados como delincuentes.

El Jefe de Estado venezolano mencionó la importancia de garantizar un regreso digno para aquellos que deseen volver a sus naciones, convirtiéndose en “ciudadanos y ciudadanas integrados y productivos en cada uno de nuestros países”.

Cuba, Nicaragua, Venezuela, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Bolivia y Santa Lucía coincidieron también en la necesidad de la defensa de la paz, la soberanía, así como en el necesario relanzamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Debemos permanecer unidos para la defensa de nuestros pueblos. Santa Lucía será parte siempre de este esfuerzo para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, agregó el primer ministro de la nación caribeña, Philip J. Pierre.

Este lunes se realizó desde Caracas una videoconferencia en el contexto de la Cumbre. Acompañaron al presidente Nicolás Maduro -en Venezuela- el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza; el vicepresidente sectorial de Comunicación, Freddy Ñáñez; el viceministro para América Latina de la Cancillería venezolana, Rander Peña; y el presidente del Banco del ALBA y viceministro para el Caribe, Raúl Li Causi.

Conoce los temas centrales de debate en la cumbre extraordinaria

  • Los derechos humanos de migrantes, en el que se dé cumplimiento de los estándares internacionales para su regreso seguro, protegido, en el caso que fuese necesario, a nuestros países.
  • Creación del sistema de créditos para la reinserción de migrantes emprendedores.
  • Desmantelamiento de las organizaciones criminales de tráfico humano conocidas como «Coyotes».
  • Se propone la realización de la Feria Agro-ALBA.
  • Se propone avanzar hacia un acuerdo de transporte para proyectos económicos y turísticos.
  • Activación práctica del centro de investigación y de aplicación de la inteligencia artificial Intra-ALBA.
  • Se estudie la propuesta del ALBA – Azul, informó Prensa Presidencial.

Lo más reciente

Presidente de Guyana persiste en  narrativas contra Venezuela en medio de despliegue estadounidense en aguas regionales

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró narrativas hostiles...

Venezuela supera las 60 toneladas de droga incautadas en 2025

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció...

100 días de gestión en Guayana Esequiba: Un compromiso inquebrantable con el pueblo y el progreso

Un inicio con gratitud y esperanza El gobernador de la...

Noticias

Venezuela supera las 60 toneladas de droga incautadas en 2025

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció...

Sóftbol: Venezuela busca avanzar en el Panamericano Sub23

La selección venezolana de softbol masculino, categoría sub-23, sumó este...

Gobernador opositor Alberto Galíndez: «En Cojedes, defendemos la soberanía y el diálogo como caminos hacia el progreso»

El gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, reafirma el compromiso de su gestión con...

Artículos relacionados