ÚLTIMO MINUTO
jueves, 27 de noviembre, 25
19.9 C
Caracas

Putin llega a Kirguistán para una decisiva cumbre de la OTSC

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, arribó este jueves al complejo Yntymak Ordo, en Kirguistán, para participar en la reunión del Consejo de Seguridad Colectiva de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), un encuentro clave para definir la agenda estratégica del bloque militar euroasiático.

El mandatario fue recibido por el presidente kirguís, Sadyr Zhapárov, quien actualmente ejerce la presidencia rotatoria de la organización.

A la cumbre asisten también el presidente de Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáyev; el presidente de Tayikistán, Emomalí Rahmon; y el mandatario de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, conformando el núcleo de líderes que marcarán el rumbo del organismo en un contexto geopolítico marcado por tensiones regionales, desafíos de seguridad y reconfiguraciones de alianzas.

La visita de Putin a Biskek forma parte de un viaje de Estado iniciado el 25 de noviembre y que culminará este jueves. Durante su estadía, el presidente ruso mantuvo una reunión bilateral con Zhapárov, en la que ambos mandatarios destacaron el fortalecimiento de la cooperación económica, energética y militar entre Rusia y Kirguistán, miembro fundador de la OTSC. El recibimiento fue calificado por medios oficiales como “cálido y simbólico”, subrayando el papel de Kirguistán como anfitrión en un momento estratégico para el bloque.

La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) funciona como el principal instrumento de influencia militar y política de Rusia en el espacio postsoviético, diseñada como una alianza defensiva para salvaguardar la estabilidad en Eurasia.Imagen de map of CSTO member countries

Shutterstock

Su pilar fundamental reside en el principio de seguridad indivisible: según sus estatutos, una agresión armada contra cualquiera de sus estados miembros se considera, legal y operativamente, como una agresión contra todo el bloque.

Esto obliga a los firmantes a proporcionar asistencia inmediata, incluido el despliegue de fuerzas militares, convirtiendo a la organización en una suerte de «escudo» regional que Moscú y los países de Eurasia utilizan para contrarrestar amenazas externas, combatir el terrorismo internacional y, estratégicamente, equilibrar la expansión de la OTAN hacia el este.

La reunión del Consejo de Seguridad Colectiva se centrará en evaluar los resultados de la cooperación de la OTSC durante el último año, marcado por un aumento de las tensiones regionales, incidentes fronterizos en Asia Central y un entorno internacional que exige mayor coordinación entre los Estados miembros.

Uno de los puntos centrales será la discusión sobre mecanismos para fortalecer el sistema de seguridad colectiva, que abarca desde despliegues conjuntos hasta estrategias contra amenazas transnacionales como terrorismo, narcotráfico y ciberataques.

Putin, según adelantó el Kremlin, presentará ante sus colegas las prioridades de la Presidencia rusa de la OTSC para 2026. Estas incluirán la modernización de las capacidades de respuesta rápida del bloque, la actualización tecnológica de los sistemas de defensa compartidos y el fortalecimiento del entrenamiento conjunto entre las fuerzas armadas de los países miembros. Rusia, principal potencia militar del organismo, busca consolidar la cohesión interna y expandir el rol geopolítico de la OTSC en un espacio donde otras potencias también buscan influencia.

Putin protegerá el papel de la OTSC
Putin

Tras la sesión inicial, los líderes participarán en una reunión ampliada en la que se prevé la firma de una serie de documentos finales relacionados con los compromisos de cooperación para el próximo año. Al finalizar la jornada, Putin ofrecerá una rueda de prensa en la que se espera detalle la hoja de ruta para 2026 y su visión del papel de la organización en el escenario internacional.

La cumbre de Kirguistán se presenta como un momento decisivo para la OTSC, que intenta proyectar estabilidad, coordinación política y capacidad disuasiva en un entorno global marcado por conflictos abiertos, competencia estratégica y desafíos internos entre algunos de sus miembros. La presencia de Putin busca enviar una señal clara: Rusia seguirá ejerciendo un rol central en la arquitectura de seguridad regional.

Lo más reciente

Delcy Rodríguez explica el “interés” de EE.UU. en Venezuela

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

Cabello acusa a la CIA de plan para justificar ataques contra Venezuela

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela,...

Ejército de Guyana recibe a marina de Colombia para “charlas estratégicas”

El Comandante de la Armada Colombiana, Almirante Juan Ricardo...

República Dominicana autoriza uso de bases aéreas a EE.UU. en plena agresión regional

La República Dominicana autorizó este miércoles el uso limitado...

Venezuela revoca concesión a seis aerolíneas tras alerta aérea de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela revocó este miércoles la concesión...

Noticias

Delcy Rodríguez explica el “interés” de EE.UU. en Venezuela

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

Cabello acusa a la CIA de plan para justificar ataques contra Venezuela

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela,...

Ejército de Guyana recibe a marina de Colombia para “charlas estratégicas”

El Comandante de la Armada Colombiana, Almirante Juan Ricardo...

República Dominicana autoriza uso de bases aéreas a EE.UU. en plena agresión regional

La República Dominicana autorizó este miércoles el uso limitado...

Venezuela revoca concesión a seis aerolíneas tras alerta aérea de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela revocó este miércoles la concesión...

PSUV lanza nueva estructura para la defensa de la patria y la organización popular

En una rueda de prensa, Diosdado Cabello Rondón, secretario...

Artículos relacionados