ÚLTIMO MINUTO
viernes, 28 de noviembre, 25
25.5 C
Caracas

Venezuela y Rusia firman Protocolo Sanitario para potenciar comercio pesquero y acuícola

Fortalecimiento de la cooperación bilateral

Venezuela y Rusia dieron un paso histórico en su relación estratégica al suscribir el Protocolo Sanitario para el comercio de productos pesqueros y acuícolas durante la XIX Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), celebrada el 27 de noviembre de 2025. Este acuerdo, firmado entre el Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosselkhoznadzor) y el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura de Venezuela, representa una herramienta clave para la integración y el intercambio seguro de alimentos entre ambas naciones. El protocolo no solo facilitará el acceso al mercado ruso, sino que abrirá las puertas a toda la Unión Económica Euroasiática, compuesta por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia, un bloque con más de 183 millones de habitantes y un PIB combinado de 2.600 billones de dólares.

Venezuela y Rusia firman Protocolo Sanitario para potenciar comercio pesquero y acuícola

​Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Acceso a mercados y diversificación económica

Actualmente, seis empresas venezolanas ya están permisadas para exportar a Rusia, y con la firma de este protocolo, la cifra podría llegar a 18. Además, diez empresas rusas han mostrado interés en adquirir productos pesqueros venezolanos, lo que evidencia la creciente demanda internacional por la calidad y diversidad de los recursos marinos del país. Este avance es fundamental para la diversificación de la economía venezolana, permitiendo aumentar los ingresos en divisas y reducir la dependencia del sector petrolero, tal como lo establece el Plan de la 7T, hoja de ruta que guiará la gestión gubernamental durante los próximos seis años.

Venezuela y Rusia firman Protocolo Sanitario para potenciar comercio pesquero y acuícola
Elementos estratégicos del Protocolo Sanitario

El protocolo incluye medidas para fortalecer la cooperación técnica, garantizar la seguridad alimentaria y armonizar normativas sanitarias. Se establecerán estándares comunes para el intercambio seguro de productos pesqueros y acuícolas, profundizando la trazabilidad y la inocuidad de los alimentos. Además, se alinearán los sistemas de inspección veterinaria y fitosanitaria, haciendo de la transparencia y la calidad prioridades en el comercio bilateral. Esta armonización normativa permitirá agilizar los trámites y reducir tiempos de certificación, facilitando la entrada de productos venezolanos a mercados exigentes y competitivos.

Venezuela y Rusia firman Protocolo Sanitario para potenciar comercio pesquero y acuícola
Geopolítica y alianza estratégica

La aprobación del protocolo refuerza el estatus de la alianza estratégica entre Venezuela y Rusia, consolidando una relación que se ha fortalecido desde la llegada del Comandante Chávez y que se ha robustecido con el presidente Nicolás Maduro. Este año se conmemoraron 80 años de relaciones diplomáticas, marcadas por una conexión histórica, política y cultural. Además, el Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica firmado por los presidentes Putin y Maduro otorga a Venezuela el más alto nivel de relación con Rusia en la región, consolidando la cooperación en campos como el energético, militar, tecnológico, espacial y financiero.

Venezuela y Rusia firman Protocolo Sanitario para potenciar comercio pesquero y acuícola

​Lee más de: Delcy Rodríguez: «No tienen otra opción que el camino del acuerdo comercial»

Avances en otros ámbitos

Durante la XIX Reunión de la CIAN, ambas naciones también suscribieron acuerdos en áreas como energía, gas, transporte, cultura, deporte y finanzas. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó la “hermandad consolidada y fortalecida” entre ambos países, mientras el viceprimer ministro ruso, Dimitry Chernyshenko, celebró los resultados alcanzados y extendió la invitación a Venezuela para participar en foros económicos y turísticos internacionales. Estos avances demuestran que, a pesar de la presión internacional, Venezuela y Rusia avanzan hacia la estabilidad, soberanía y dinámicas del nuevo mundo multipolar.

El Protocolo Sanitario entre Venezuela y Rusia representa un hito en la cooperación bilateral y regional, impulsando el comercio de productos pesqueros y acuícolas, diversificando la economía venezolana y fortaleciendo la alianza estratégica entre ambos países. Este acuerdo no solo garantiza la seguridad y trazabilidad de los alimentos, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo para el sector pesquero venezolano, en un contexto de integración regional y global.

Venezuela y Rusia firman Protocolo Sanitario para potenciar comercio pesquero y acuícola

Lo más reciente

Delcy Rodríguez inauguró el IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano (Eicev)

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, participó...

Tras tiroteo en Washington DC: Trump promete congelar las migraciones de países del tercer mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este...

Foro Internacional de Agua y Sostenibilidad concluye con llamado a la acción para políticas públicas y hábitos sostenibles

El 1er Foro Internacional de Agua y Sostenibilidad: Conservación...

Juegos Bolivarianos: Canotaje velocidad conquistó par de doradas

El canotaje de velocidad venezolano conquistó par de medallas...

Primera Ministra de Trinidad y Tobago admite que Estados Unidos usa su territorio como base militar

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad...

Noticias

Artículos relacionados