ÚLTIMO MINUTO
sábado, 2 de agosto, 25
19.7 C
Caracas

¿Quién es Ludwig Pineda y por qué Caracas le dedica un festival de teatro?

Pineda fue primer actor de la Compañía Nacional de Teatro y docente de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), con una trayectoria de casi 40 años dedicada al cine, teatro y la enseñanza en el país.

12 compañías de teatro de Caracas se unieron para rendir homenaje al primer actor venezolano Ludwig Pineda, fallecido el 9 de febrero del año 2024. 

Al cumplirse casi un año de su partida, las principales compañías de teatro de la ciudad capital se unieron para organizar el Primer Festival Creación Actora Ludwig Pïneda, que comenzó el pasado sábado 1 de febrero y se extenderá hasta el 16. 

Se dispusieron cuatro salas: 

– Ana Julia Rojas, en Unearte, Bellas Artes, Caracas. 

-Horacio Peterson, en Unearte, Bellas Artes, Caracas.

-Teatro Alberto de Paz y Mateo, Av. Andrés Bello, prolongación Los Manolos.

-Teatro Luis Peraza, a dos cuadras de la estación Ciudad Universitaria del Metro de Caracas.

Todas las obras se presentan entre las 4 y las 5 de la tarde. 

“Hay entradas generales muy asequibles, con precios para los estudiantes. En este festival se van a presentar desde Aura Rivas y Francis Rueda en trabajos de la Compañía Nacional o del Teatro del Repertorio Latinoamericano Teatrela, hasta nuevos y exitosos e importantes actores jóvenes de nuestro país”, destacó Costa Palamides, reconocido actor y director griego venezolano y director del festival. 

“Hay un legado que se va a ver sobre el escenario”, agregó en referencia a Pineda. 

¿Quién es Ludwig Pineda?

Pineda fue primer actor de la Compañía Nacional de Teatro y docente de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), con una trayectoria de casi 40 años dedicada al cine, teatro y la enseñanza en el país.

Nació el 25 de mayo de 1957 en Caracas, Venezuela. Participó en  Corazón Esmeralda (2014), Operación Orión (2018) y Solo (2014). Murió el 9 de febrero de 2024 en Caracas, exactamente un mes después de la que se convertiría en su última presentación, al interpretar al general Domingo Antonio Sifontes con ocasión del traslado de sus restos al Panteón Nacional, informó Alba Ciudad.

Lo más reciente

Vicente Battista: “Me parece una falta de respeto lanzarme a la poesía”

Vicente Battista, el argentino que ganó la 21 edición...

Bolivia: Mueren cinco personas sepultadas en una mina de oro del norte de Potosí

En las primeras horas de este viernes, cinco hombres...

Reforman la Constitución de El Salvador: Dan luz verde a Bukele para un tercer mandato

 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene la...

207 venezolanos regresan a su país desde EEUU en vuelo de Vuelta a la Patria

Este viernes llegó a Venezuela el vuelo número 53,...

Noticias

Artículos relacionados