ÚLTIMO MINUTO
martes, 7 de octubre, 25
23 C
Caracas

Constitución de 1999: El inicio de una nueva era

En 1999, Hugo Chávez asumió la presidencia de Venezuela y promovió un proceso constituyente que culminó con la creación de una nueva Constitución, la de 1999. Este cambio no solo representó un giro en la estructura política del país, sino también el inicio de una nueva era.

Durante su acto de juramentación como presidente, el 2 de febrero de 1999, Chávez pronunció una declaración contundente que marcó simbólicamente el fin de la Cuarta República y del Puntofijismo: «Juro (…) sobre esta moribunda Constitución». 

Con estas palabras, se refería a la Constitución de 1961, que había regido Venezuela durante más de 30 años, pero que no representaba los intereses del pueblo. Este acto no solo fue una declaración de intenciones, sino una afirmación de que el sistema político del país necesitaba una profunda transformación.

¿Qué fue la Cuarta República y el pacto de Punto Fijo?

La Cuarta República, que abarcó de 1958 a 1998, estuvo caracterizada por un sistema político que aseguraba una alternancia entre los partidos tradicionales Acción Democrática (AD) y COPEI. 

A través del pacto de Punto Fijo, estos partidos crearon un sistema cerrado que excluyó a muchos sectores de la sociedad, especialmente a aquellos fuera de las élites políticas y económicas. 

A nivel social y económico, esta etapa es recordada por su alta desigualdad, pobreza generalizada y persecución política. Además, el país dependía fuertemente de las exportaciones de petróleo, y los contratos petroleros favorecían a empresas extranjeras, particularmente de Estados Unidos, sin que la riqueza generada llegara realmente a los venezolanos.

Chávez marcó el inicio de una nueva etapa política en Venezuela

Chávez consideraba que el pacto de Punto Fijo representaba una «traición al pueblo», al consolidar un modelo que él describió como una «verdadera catástrofe moral, económica, política y social». 

Tras asumir la presidencia, Chávez convocó un proceso constituyente con el fin de redactar una nueva Constitución. El objetivo era crear una carta magna que reflejara los derechos y aspiraciones del pueblo venezolano, en particular de las clases más vulnerables. 

El proceso incluyó la formación de una Asamblea Nacional Constituyente, que redactó la nueva Constitución, la cual fue aprobada en referéndum el 15 de diciembre de 1999.

La Constitución de 1999 introdujo varias innovaciones fundamentales en el marco jurídico y social de Venezuela, tales como: Derechos sociales, participación popular, reestructuración del Estado entre otros.


Aquí: Claves del proyecto de reforma constitucional del presidente Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentará este sábado 15 de febrero ante la Asamblea Nacional (AN) las propuestas fundamentales para una reforma constitucional. En esta ocasión, el jefe de Estado venezolano plantea elementos que garantizarán una adecuación de la carta magna a los nuevos tiempos, en línea:

  • Reforma democrática: Ampliación de la democracia directa y popular.
  • Nueva visión civilizatoria: Cuestionamiento de los modelos occidentales agotados y la propuesta de un nuevo modelo basado en principios propios de Venezuela y el «sur global».
  • Economía autosustentable: Abandono de la dependencia del petróleo.
  • Proceso participativo: Necesidad de debatir y aprobar las reformas con el pueblo a través de referéndum.
  • Enmienda constitucional de 2009: Modificación clave que permitió la reelección continua de funcionarios electos.

Lo más reciente

Venezuela y China refuerzan alianza estratégica con enfoque en desarrollo mutuo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo una...

Venezuela alerta a EE.UU. sobre atentado y activa búsqueda y captura en el país de los responsables

El gobierno venezolano informó este lunes a Estados Unidos...

Trump destaca avances y optimismo en negociaciones de paz con Hamás en Gaza

En declaraciones desde la Casa Blanca, el presidente Donald...

Venezolanos salen a las calles para rechazar amenazas de invasión y defender la paz

Este lunes 6 de octubre, miles de venezolanos se...

Yihad Islámica reitera su compromiso en la defensa de los intereses del pueblo palestino

Con motivo al 38° aniversario de la fundación de...

Noticias

Venezuela y China refuerzan alianza estratégica con enfoque en desarrollo mutuo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo una...

Trump destaca avances y optimismo en negociaciones de paz con Hamás en Gaza

En declaraciones desde la Casa Blanca, el presidente Donald...

Anuncian el premio Nobel de Medicina 2025

Este lunes se anunció que el Nobel de Fisiología...

Artículos relacionados