ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.7 C
Caracas

Sudáfrica asume la presidencia del G20 en medio de tensiones diplomáticas con  EE.UU.

Sudáfrica ha asumido la presidencia rotativa del Grupo de los Veinte (G20) en un momento clave para la economía global, con el objetivo de reforzar la cooperación internacional y centrar el debate en el desarrollo del continente africano y el Sur Global. Sin embargo, el gobierno de EE.UU ha anunciado que no asistirá a la reunión en medio de la creciente tensión diplomática entre ambas naciones.

Bajo el lema «Solidaridad, igualdad y sostenibilidad», el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha enfatizado la necesidad de una mayor equidad en la distribución de recursos globales y la reforma de instituciones financieras internacionales.

“Como G20, necesitamos esfuerzos deliberados y coordinados para centrarnos en un crecimiento inclusivo basado en un comercio y una inversión receptivos para aumentar los ingresos de los países pobres y de los más pobres de la sociedad, y para garantizar la igualdad de acceso a las oportunidades, especialmente para las mujeres y los jóvenes, que son los más afectados por la falta de progreso”. pronunció en el reciente foro económico de Davos. 

Tensiones con EE.UU.: ausencias y amenazas de sanciones

Uno de los principales retos para la presidencia sudafricana en el G20 ha sido la postura de la administración de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en 2025 con una agenda proteccionista y, ordenó el pasado viernes 7 de febrero bloquear de forma indefinida toda la ayuda suministrada a Sudáfrica, país al que señala de «confiscar» tierras de la minoría blanca afrikáner y críticas por sus posturas contra Israel.

Asimismo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció su decisión de no asistir a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Johannesburgo, programada para el 20 y 21 de febrero. «Sudáfrica está haciendo cosas muy malas. Expropiando propiedad privada. Utilizando el G20 para promover la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad. En otras palabras: DEI y cambio climático. Mi trabajo es promover los intereses nacionales de Estados Unidos, no malgastar el dinero de los contribuyentes ni mimar el antiamericanismo», sentenció el secretario de Estado.

La decisión de Rubio responde en parte a la política sudafricana de expropiación de tierras sin compensación, que busca corregir desigualdades históricas pero que ha sido criticada por Washington y sectores empresariales internacionales.

Además, la tensión se ha exacerbado por las restricciones impuestas por Sudáfrica a Starlink, la empresa de telecomunicaciones de Elon Musk, debido a regulaciones nacionales sobre la infraestructura de redes y participación local en el sector.

Ramaphosa defiende las reformas y llama al diálogo

Ante la postura de EE.UU., el presidente Ramaphosa ha mantenido una postura firme en defensa de las reformas políticas y económicas de su país. 

Sudáfrica también ha recibido el respaldo de otros miembros del G20, incluyendo a Brasil, India y China, que han enfatizado la importancia de permitir a las naciones en desarrollo establecer sus propias políticas sin intervenciones externas. 

A pesar de los desafíos diplomáticos, la presidencia sudafricana del G20 marca un momento histórico para el continente africano, que por primera vez lidera el foro de economías más influyentes del mundo. 

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, recogió en diciembre pasado el testigo de la presidencia rotatoria del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) con la mira puesta en la crisis climática y en las perspectivas de crecimiento económico mundial.

Sudáfrica es el cuarto país en desarrollo y del llamado sur global en presidir de manera consecutiva el grupo, después de Indonesia (2022), India (2023) y Brasil (2024).

Lo más reciente

Tras sufrir pérdidas millonarias, Repsol reafirma que quiere seguir operando en Venezuela

Pese a las sanciones impuestas por el gobierno de...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Noticias

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Musk, fuera de la Casa Blanca

La jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, afirmó...

Artículos relacionados