ÚLTIMO MINUTO
jueves, 1 de mayo, 25
20.7 C
Caracas

Israel confirma que no se va del Líbano y mantendrá tropas en cinco puntos fronterizos

Israel incumple el plazo para retirarse del sur del Líbano, tal como lo acordaron en el acuerdo de alto el fuego 

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció este martes que el Ejército permanecerá en cinco puntos próximos a la frontera en la zona de amortiguación del Líbano, pese a que hoy se cumplía el plazo para que Israel retirase sus fuerzas del sur del país según lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego. 

«A partir de hoy, el Ejército permanecerá en la zona de amortiguación en el Líbano controlando cinco puestos de avanzada y continuará haciendo cumplir -con fuerza y sin concesiones- cualquier violación (del acuerdo) por parte de Hizbulá», dijo Katz en un comunicado.

«Hizbulá debe retirarse completamente más allá de la línea (del río) Litani y el Ejército libanés debe hacerlo cumplir y desarmar su presencia bajo la supervisión del mecanismo establecido bajo el liderazgo de los EE.UU.», añadió Katz.

Además, Katz dijo también haber reforzado la presencia de tropas en el lado israelí, a lo largo de la frontera entre ambos países, a fin de garantizar la seguridad de las comunidades del norte.

El Ejército libanés culmina su despliegue en otras áreas

Por su parte, el Ejército del Líbano anunció este martes el despliegue de sus unidades militares en una decena de pueblos del sur del país y otras zonas fronterizas tras la retirada parcial de las tropas israelíes.

Además, se han desplegado en otras zonas del sur del Litani, en coordinación con la Fuerza de Paz de Naciones Unidas para el Líbano, FINUL y el Comité Quinquenal de Supervisión del Acuerdo de Alto el Fuego «tras la retirada del enemigo israelí», según un comunicado castrense.

Según el mando militar libanés, «las fuerzas competentes comenzaron a realizar los estudios de ingeniería, abrir las carreteras, tratar la munición sin detonar y los objetos sospechosos en estas zonas».

El acuerdo de alto el fuego

Las tropas israelíes ocuparon varias aldeas del sur del Líbano en una invasión terrestre iniciada el pasado 1 de octubre, en paralelo a los bombardeos realizados en amplias zonas del país.

Casi dos meses después, el 27 de noviembre, entró en vigor un cese de hostilidades -inicialmente previsto para 60 días- que preveía la retirada de las fuerzas israelíes presentes en el territorio libanés y limitaba la posesión de armas en la franja fronteriza en manos de las fuerzas de seguridad libanesas. 

Ese alto el fuego venció el 26 de enero, una jornada especialmente sangrienta en la que al menos 24 personas murieron y otras 120 resultaron heridas, después de que los residentes del sur intentaran regresar a sus localidades ocupadas.

Al día siguiente, Estados Unidos anunció una prórroga del cese de hostilidades hasta el 18 de febrero, para que las partes tuvieran más tiempo de cumplir con sus obligaciones, pero hoy Israel ha vuelto a decir que no va a abandonar el país.

Lo más reciente

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Maduro hace milagros para proteger el ingreso en plena guerra económica

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Tras perder millones de euros, Repsol reafirma que quiere seguir operando en Venezuela

Pese a las sanciones impuestas por el gobierno de...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

Noticias

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Maduro hace milagros para proteger el ingreso en plena guerra económica

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Artículos relacionados