ÚLTIMO MINUTO
martes, 28 de octubre, 25
27.6 C
Caracas

Chevron culmina la compra de Hess para explotar ilegalmente en la Guayana Esequiba

La compañía petrolera Chevron anunció haber culminado la compra de Hess Corporation por 53.000 millones de dólares, una operación que había refutado su competidora Exxon Mobil que pretendía erigirse con derechos de explotación en la Guayana Esequiba.

El comunicado emitido por Chevron desde Houston señala que da por concluida la operación después de lograr un resultado favorable en el Tribunal Internacional de Comercio de París; un fallo contrario a ExxonMobil que opera ilegalmente en ese bloque.

ExxonMobil reclamaba tener derechos preferentes sobre un 30 % de la plataforma Stabroek ubicada en un territorio marítimo pendiente por delimitar y que Venezuela reclama como suyo, según lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra.

Exxon mostró de inmediato su «desacuerdo con la interpretación del tribunal sobre Chevron» pero dijo que «respetará» la sentencia, y se mostró conciliadora con su rival.

Los dos grandes rivales energéticos se pelean por algo que no es suyo: la Guayana Esequiba.

El litigio entre Chevron y Exxon, uno de los más sonados en el sector de los hidrocarburos, viene desde 2023, cuando la primera hizo pública su intención de compra de Hess Corporation y Exxon se opuso con una denuncia ante el tribunal internacional.

Festín de buitres

El bloque petrolero Starbroek se encuentra en un territorio marítimo pendiente por delimitar.

Decenas de descubrimientos de yacimientos en Stabroek desde 2015 han permitido estimar sus reservas en 11.000 millones de barriles de petróleo, de acuerdo con las tres empresas principales de la sociedad que lo explora y opera.En

En esas aguas se han perforado 63 pozos, de acuerdo con el gobierno de Guyana. El buque flotante Liza Destiny produce 160.000 barriles de petróleo al día; el proyecto Liza 2, 250.000 barriles por día, y el Payara un promedio de 230.000 barriles diarios.

Además de Exxon, operan Hess Guyana Exploration, que adquirió Chevron con 30% de las acciones y la China National Offshore Oil Corporation Petroleum Guyana, propiedad del Estado chino, con 25 %.

Stabroek es también epicentro de un proyecto gasífero. La idea es construir un gasoducto desde los proyectos fuera de la costa para procesarlo en tierra, informó ExxonMobil.

Lo más reciente

Benjamín Netanyahu ordena reanudar bombardeos contra Gaza

“La ocupación está bombardeando Gaza con al menos tres...

Venezuela y Rusia establecen estrategias de cooperación económica en Encuentro Empresarial en Caracas

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio la...

Melissa, huracán de categoría 5, impacta Jamaica

El huracán Melissa se convirtió en la primera tormenta...

El huracán Melissa toca tierra en Jamaica

Imágenes difundidas por la agencia Viory mostraron al huracán...

Salvador Pérez confirma su debut con Leones del Caracas en la Temporada 2025-26 de la LVBP

El grandeliga venezolano Salvador Pérez, capitán de los Reales...

Noticias

Benjamín Netanyahu ordena reanudar bombardeos contra Gaza

“La ocupación está bombardeando Gaza con al menos tres...

Melissa, huracán de categoría 5, impacta Jamaica

El huracán Melissa se convirtió en la primera tormenta...

El huracán Melissa toca tierra en Jamaica

Imágenes difundidas por la agencia Viory mostraron al huracán...

Salvador Pérez confirma su debut con Leones del Caracas en la Temporada 2025-26 de la LVBP

El grandeliga venezolano Salvador Pérez, capitán de los Reales...

Partido socialcristiano Copei de Venezuela rechaza politiquería de Cardenal Baltazar Porras

El partido opositor Copei, la organización política que representa...

Tripulación del Gravely se reúne con alto mando militar de Trinidad y Tobago

Parte de la tripulación del buque de guerra estadounidense...

Artículos relacionados