Desde la 9na Edición del Encuentro del Retail a la Venezolana, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró que el país lidera el crecimiento en América Latina, a pesar de las amenazas intervencionistas de Estados Unidos contra la nación.
«Sabemos que la proyección del primer semestre del PIB de Venezuela es 8.5%. Cerramos el tercer trimestre con 8.71% después de 18 trimestres consecutivos de crecimiento», refirió Rodríguez citando cifras actualizadas de la Cepal.
Destacó en este encuentro, que es a «la venezolana que hemos conseguido un rumbo»(..)»un consenso para encontrarnos, trabajar y superar; ése es el camino», destacó.
En este sentido, agredeció y alabó el trabajo del sector retail del país «es loable y es extraordinario, me sumo a las felicitaciones (…) para todos ustedes por el empeño que han puesto en sacar adelante este sector con números extraordinarios».
«Nosotros queremos un sector comercial que pueda distribuir la producción del país, el esfuerzo de nuestros productores, de nuestros campesinos, campesinas, pescadores, pescadoras, manufactureros, que sea el producto nacional, lo hecho en Venezuela, lo que esté en las redes de comercialización», aseveró.
En cifras: lo que dijo la vicepresidenta venezolana
- La recaudación tributaria entre enero 2024 y octubre de 2025, creció 13.5%. «Eso se refleja también en actividad comercial. Y la actividad comercial se refleja en la recaudación tributaria».
- El crecimiento de nuevas marcas ha crecido 49%. 12.043 (2024) a 18.009 marcas (2025).
- Los comercios registrados crecieron 130%. 19.283 (2024) a 44,331 (2025).
- Venezuela es el país mas bancarizado de la región, con un 93% de la población.
Igualmente señaló que:
- El 90% de las transacciones en supermercados son electrónicas, superando el promedio nacional.
- El 97% de los pagos en los supermercados son en bolívares, y solo el 3% en divisas, superando el promedio nacional.
- Hay 1.394 supermercados, 6.000 farmacias, 73 hipermercados y 133 Conveniencia Express. 644.000 empleos generados en el sector.
- El 90% de los productos son nacionales, y el 10% de productos importados.
- El número de operaciones con tarjetas creció un 20.63%, mayor que el 2024, esto es lo que va del año 2025.
- El consumo nacional en bolívares creció un 40%. «Esto también porque hay una política de indexación, ustedes saben, del ingreso de los trabajadores».
«La cartera de créditos es la más alta desde el año 2016, ha crecido un 11,2% en los últimos 12 meses».
«Hemos derrotado la guerra económica»
La vicepresidenta Delcy, «destacó que gracias al empeño, sacrificio, y esfuerzo de nuestro pueblo, hemos derrotado la guerra económica y psicológica», puntualizó.
Asimismo enfatizó que Venezuela sigue su camino, un camino con perturbaciones, pero que esta «liderando la region, una region muy convulsionada, pero que ninguna tienes las amenzas que tiene venezuela, ninguna sufre, ni padece como lo padece nuestro pueblo; las consecuencias de un bloqueo economico iraccional».
«Esta es la venezuela que existe, es la venezuela que está venciendo y es la venezuela que nadie podra arrodillar ni nadie nadie podrá perturbar», concluyó.

