La defensa legal de los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador, ha denunciado que los migrantes son sometidos a tortura física y moral igualmente, no se les ha permitido una «prueba de vida», debido a los impedimentos por parte de la administración del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y su sistema de justicia.
Salvador Ríos, abogado miembro de esta defensa, señaló que «los están tratando como vulgares delincuentes, y les han quitado el pelo». «Esas son torturas, torturas físicas y torturas de orden moral», aseguró en una entrevista a la AFP.
Los abogados entregaron a principios de mayo, una carta a Bukele, en la que solicitaron autorización para visitar a los migrantes injustamente encarcelados, no obstante no han recibido ninguna respuesta por parte de las autoridades salvadoreñas.
En un comunicado citado por The Guardian, el alto funcionario de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, aseveró que esta situación «plantea serias preocupaciones respecto a una amplia gama de derechos que son fundamentales tanto para el derecho estadounidense como para el internacional».
El funcionario agregó que “las familias con las que hemos hablado han expresado una sensación de total impotencia ante lo sucedido y su dolor al ver a sus familiares etiquetados y tratados como criminales violentos, incluso terroristas, sin ningún juicio sobre la validez de lo que se les acusa”, señala el comunicado.
El pasado 24 de marzo, el Bufete de Abogados Grupo Ortega solicitó ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador un Habeas Corpus en representación de los ciudadanos venezolanos, pero aún esperan el fallo.