ÚLTIMO MINUTO
viernes, 25 de julio, 25
27.9 C
Caracas

Autoridades reforzaron labores en Achaguas tras inundaciones prolongadas

Tras más de doce días de afectaciones continuas por inundaciones en el municipio Achaguas, estado Apure, el Gobierno Bolivariano y las instituciones adscritas han redoblado su compromiso en la atención social, impulsando jornadas intensivas de apoyo humanitario, limpieza y construcción de infraestructuras para las zonas más vulnerables.

Mantente informado de está y otras informaciones a través de nuestro canal de telegram

Este plan de acción en Achaguas, puesto en marcha a raíz de las recientes precipitaciones que azotaron la región llanera, busca resguardar el bienestar y la seguridad de los habitantes, incorporando el respaldo de autoridades nacionales, regionales y municipales y el trabajo coordinado con el poder popular.

Autoridades reforzaron labores en Achaguas tras inundaciones prolongadas
Compromiso ante la emergencia en Achaguas

La expansión y la regularidad de las jornadas de distribución de alimentos han sido factores clave en la contención de los riesgos derivados del aislamiento, la pérdida de cultivos y las dificultadas de acceso que trajo consigo el desbordamiento del río Matiyure y demás cuerpos de agua. José Rebolledo, actual candidato a la alcaldía del municipio Achaguas, ha tenido un rol activo en el acompañamiento en las comunidades afectadas, supervisando la logística, escuchando las necesidades de los vecinos y garantizando que la ayuda llegue a cada rincón de la jurisdicción.

“La prioridad es que ningún niño, madre, adulto mayor o familia quede desasistida en estos momentos difíciles. La alimentación es un derecho fundamental y, ante la emergencia, estamos redoblando todos los esfuerzos para mantener la presencia de las instituciones en Achaguas”, señaló Rebolledo durante una de sus visitas, destacando el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y los consejos comunales.

Lee más de: Se avecina una catástrofe de hambruna en Gaza frente al silencio de la comunidad internacional

Autoridades reforzaron labores en Achaguas tras inundaciones prolongadas
Cobertura en cada sector

La estrategia activada comprende el despliegue permanente de equipos y voluntarios en Achaguas, con rutas y puntos de entrega adaptados a la situación de cada sector. Desde comunidades rurales de difícil acceso hasta caseríos que han sufrido cortes en las vías o aislamiento temporal por las aguas, la gestión integral asegura la llegada de módulos alimenticios compuestos por productos básicos y alimentos proteicos, fundamentales para la nutrición de las familias y para reducir la vulnerabilidad sanitaria.

En muchos sectores, la cooperación con líderes comunitarios y voceros del poder popular ha permitido organizar la distribución de manera expedita y ordenada, priorizando a quienes presentan mayores niveles de riesgo o desplazamiento. Las entregas, que incluyen víveres secos, proteínas, agua potable y artículos de primera necesidad, han sido reforzadas por la coordinación del Estado Mayor de Alimentación, junto a instancias como el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, el Ministerio de Comunas y demás organismos comprometidos con el bienestar social.

Humanismo y unidad en la respuesta gubernamental

Entendiendo el carácter prolongado de la contingencia, las autoridades han puesto especial énfasis en garantizar la continuidad del suministro alimentario, evitando que los efectos de la emergencia se traduzcan en situaciones de inseguridad alimentaria o afectaciones a la salud. Equipos móviles recorren periódicamente los sectores para monitorear las necesidades emergentes, actualizando listados de beneficiarios y ajustando la logística según la variación del cauce de los ríos y el acceso a las zonas.

Rebolledo subrayó, durante una asamblea comunitaria, “Seguiremos presentes, reforzando la dotación y distribuyendo alimentos casa por casa, como parte de este compromiso conjunto y solidario que nos caracteriza como pueblo. Esta es una tarea de todos y para todos. Ni una familia será olvidada”.

Apoyo que trasciende la alimentación: protección integral

Además de la entrega continua de comida, las instituciones y las organizaciones sociales han trabajado en integrar otros componentes de la asistencia humanitaria: distribución de agua potable, papel fundamental de los fogones comunitarios como el de la Iglesia “Río de Agua Viva” en Samán de Apure, atención médica y entrega de insumos esenciales como chinchorros, mosquiteros y linternas, necesarios para salvaguardar la dignidad y el bienestar de las familias durante el paso de esta crisis. El acompañamiento espiritual, emocional y comunitario refuerza el espíritu de esperanza de la población.

La voz de la comunidad: gratitud en medio de la emergencia

Habitantes como María Romero, madre de familia afectada por las lluvias, expresan su gratitud: “Gracias al apoyo recibido hemos podido sobrellevar estas semanas sin que nuestros hijos pasen necesidad. Sabemos que no estamos solos y que las autoridades están pendientes de nosotros”.

Los equipos de trabajo, acompañados permanentemente por líderes locales y autoridades, han recogido testimonios y peticiones, incorporándolos al sistema de respuesta para ajustar mejor cada jornada, en un ejercicio de democracia participativa y escucha activa.

Preparación para el futuro y llamado a la vigilancia comunitaria

El Gobierno Bolivariano, junto al Gobierno Regional y Municipal, mantiene el monitoreo constante de la situación hidrometeorológica, anunciando que la logística de alimentos y ayudas se mantendrá activa tanto tiempo como sea necesario y exhortando a la población a seguir en contacto permanente con los órganos de protección civil, consejos comunales y líderes de sector.

“Es tiempo de solidaridad y organización. Si mantenemos la unión y el esfuerzo colectivo, superaremos la adversidad y aprenderemos de cada desafío. La meta es que la ayuda llegue a tiempo y donde más se requiera, hasta restablecer la normalidad total en cada hogar achagüense”, concluyó Rebolledo.

Una comunidad resiliente

Las lluvias han traído retos sin precedentes, pero también han dejado una huella de unidad, sensibilidad y capacidad de respuesta en Achaguas. El refuerzo de las jornadas de alimentación y asistencia integral sigue siendo una garantía de que ningún afectado quedará desprotegido, y que la esperanza de reconstrucción y estabilidad está más viva que nunca.

Así, Achaguas demuestra que, frente a la adversidad, la solidaridad, el trabajo conjunto y la presencia permanente de las autoridades son las herramientas fundamentales para proteger y reconstruir el tejido social del municipio.

Lo más reciente

Europa y Reino Unido presionan por el reconocimiento de Palestina mientras EE. UU. y aliados endurecen su oposición

El reconocimiento del Estado palestino gana fuerza simbólica y...

El estreno de la temporada 27 de ‘South Park’ critica duramente a Trump

Los creadores de “South Park”, Trey Parker y Matt...

Ladran, Sancho: Álvaro Uribe está en contra de la Zona Económica Binacional Venezuela Colombia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) rechazó este jueves...

Trump enfurece contra South Park: «Su p*n* es diminuto, pero su amor por nosotros es enorme», dicen en un video

La Casa Blanca arremetió este jueves contra ‘South Park’...

Noticias

Artículos relacionados