ÚLTIMO MINUTO
sábado, 26 de julio, 25
23.7 C
Caracas

Desde Túnez hasta Gaza: 2 mil activistas inician caravana para romper el bloqueo israelí

Una caravana conformada por activistas, abogados y personal médico salió este 9 de junio desde Túnez con el objetivo de trasladarse por tierra hacia Gaza en protesta por el bloqueo israelí que impide la llegada de ayuda humanitaria.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Formado por unas 2 000 personas, el grupo recorrerá Túnez, Libia y Egipto hasta intentar llegar al cruce fronterizo de Rafah, fuertemente restringido desde mayo de 2024 y donde este lunes fueron asesinados 8 civiles que esperaban ayuda humanitaria.

Aunque la caravana no espera ser admitida en Gaza, los organizadores destacan el valor simbólico de su marcha, que coincide con el secuestro por parte de Israel de la Flotilla de la Libertad, en la que iban 12 activistas como Greta Thunberg.

La caravana tiene respaldo internacional

La caravana denuncia la imposición de un cerco prolongado por parte de Israel, que ya lleva casi 17 meses y ha generado una emergencia humanitaria en la Franja con riesgo de hambruna para sus dos millones de habitantes. También critican la pasividad de gobiernos árabes frente a la crisis.

caravana

Esta caravana ha recibido fuerte respaldo popular en Túnez y Argelia, con manifestaciones y banderas palestinas ondeando en su apoyo.

Además, se espera que a mediados de junio comience otra iniciativa conocida como Global March to Gaza, que reunirá a entre 2 000 y 3 000 activistas en Egipto con el propósito de intentar entrar en Rafah a pie y protestar desde allí hasta el 20 de junio.

Más de 150 organizaciones y participantes de 31 países respaldan esta marcha, que busca denunciar el bloqueo, condenar crímenes de guerra y exigir el acceso de ayuda humanitaria. 

Lo más reciente

Venezuela instituye el 18 de julio como el Día del Migrante y la Dignidad Latinoamericana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado...

Madres contra el fascismo: Humanismo y dignidad en el corazón de la misión Vuelta a la Patria

Durante el reciente Encuentro Internacional de Madres víctimas del...

Balonmano: Venezuela es protagonista en el Internacional IHF Trophy 2025 que se celebra en Lima, Perú

Las selecciones nacionales femeninas juvenil y junior escribieron sus nombres...

Denunciante de Epstein relata un escalofriante encuentro con Trump

Maria Farmer, artista y exempleada de Jeffrey Epstein, compartió...

Científicos japoneses logran eliminar el cromosoma extra responsable del síndrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce por...

Noticias

Venezuela instituye el 18 de julio como el Día del Migrante y la Dignidad Latinoamericana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado...

Madres contra el fascismo: Humanismo y dignidad en el corazón de la misión Vuelta a la Patria

Durante el reciente Encuentro Internacional de Madres víctimas del...

Balonmano: Venezuela es protagonista en el Internacional IHF Trophy 2025 que se celebra en Lima, Perú

Las selecciones nacionales femeninas juvenil y junior escribieron sus nombres...

Denunciante de Epstein relata un escalofriante encuentro con Trump

Maria Farmer, artista y exempleada de Jeffrey Epstein, compartió...

Científicos japoneses logran eliminar el cromosoma extra responsable del síndrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce por...

Automovilismo: Verstappen voló en la carrera sprint del GP de Bélgica

Max Verstappen adelantó a Oscar Piastri para ganar el...

«Nunca volveré a ser el mismo»: El subdirector del FBI promete «la verdad» en un críptico mensaje

El subdirector del FBI, Dan Bongino, encendió las redes sociales...

Artículos relacionados