ÚLTIMO MINUTO
martes, 11 de noviembre, 25
23.7 C
Caracas

“Actos de tiranía”: Petro condena los ataques militares de EE.UU. en el Caribe y reta la narrativa de Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este jueves duras críticas contra el operativo militar estadounidense desplegado en el Caribe, dirigido —según Washington— a frenar a los cárteles de la droga. El mandatario calificó como desproporcionado el uso de misiles contra pequeñas embarcaciones pesqueras y denunció que estas acciones constituyen violaciones del derecho internacional.

“¿Para qué lanzar un misil si se hubiera podido simplemente frenar y capturar a sus miembros? Eso es lo que yo llamo un asesinato porque: 1. Rompe el principio de proporcionalidad de la fuerza. 2. La operación se puede hacer con mucha limpieza sin que nadie muera. Y 3. Capturas a las personas, sabes qué llevan dentro y si son migrantes o jóvenes asalariados del narcotráfico”, declaró en una entrevista a la BBC.

Petro subrayó que existe un principio universal en el derecho internacional: la proporcionalidad de la fuerza. Para ilustrarlo, comparó la desmesura del lanzamiento de un misil contra una lancha con la idea de utilizar “una bomba nuclear contra un ejército de soldados con fusiles”.

Petro

El mandatario calificó los ataques como “un acto de tiranía”. Según explicó: “Lanzar misiles sobre aguas que son de soberanía extranjera para EE.UU., es simplemente un acto de tiranía. Lo que está sucediendo ahí es una tiranía. No puedes saber si esos jóvenes son migrantes o asalariados de una mafia narcotraficante. Y en ninguna de las dos circunstancias tiene ningún derecho el señor Trump a tirarles un misil cuando están en estado de indefensión”.

Petro habla del verdadero rostro del narcotráfico

Petro también insistió en que quienes transportan droga en embarcaciones o trabajan en cultivos no son los verdaderos narcotraficantes. Estos últimos, aseguró, forman parte de “una organización empresarial multinacional” que controla las rutas, el lavado de dinero y disfruta de lujos en grandes ciudades.

“El fentanilo no proviene de la tierra. Es un producto químico que solo puede hacerse en un aparato industrial relativamente complejo. Eso significa que un porcentaje elevado del fentanilo en EE.UU. es autoproducción y autoconsumo. No necesita de lanchas ni de aviones, se hace aquí mismo, aquí en Nueva York”, enfatizó.

De esta forma, el presidente colombiano cuestionó la lógica de Trump al centrar sus operaciones en América Latina, mientras ignora el origen industrial y doméstico de la crisis del fentanilo en su propio país.

Entre iguales, no como súbditos
Trump, en Bruselas, durante su etapa como presidente de EEUU. (Reuters/Eric Vidal)

Petro fue aún más lejos al rechazar la visión que atribuyó a Trump sobre América Latina: “No somos súbditos. Le cortamos la cabeza al rey. Somos republicanos. Y, por tanto, aquí hablamos entre iguales. Creo que eso no lo ha entendido el señor Trump”.

Aunque no descartó la posibilidad de abrir investigaciones penales en Colombia si se demuestra la muerte de ciudadanos colombianos en los ataques, Petro también señaló su disposición a mantener conversaciones directas con Trump, en el marco de lo que calificó como una relación de respeto y entre iguales.

“El problema del narcotráfico no se resuelve con misiles, sino con ciencia, cooperación y justicia. Lo contrario es violencia y tiranía”, remató.

Lo más reciente

Arriba a Cuba barco de Venezuela con ayuda alimentaria tras el paso del huracán Melissa

Arribó a Cuba la embarcación que transporta alimentos, colchones...

Fin del TPS a los venezolanos ¿quién los traicionó?

El fin del TPS (Estatus de Protección Temporal) para...

Maduro: “Qué nos importa lo que diga el imperio, ni su presidente, ni su Congreso”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este lunes...

Emboscada a tiros contra el gobernador de Arauca sacude el oriente de Colombia

El gobernador del departamento colombiano de Arauca, Renson Martínez...

EEUU resuena tambores de guerra ‘psicológica’ y Venezuela proyecta una calma desafiante

Por Alejandro Kirk ¿Alguien en Venezuela realmente cree que una...

Noticias

Arriba a Cuba barco de Venezuela con ayuda alimentaria tras el paso del huracán Melissa

Arribó a Cuba la embarcación que transporta alimentos, colchones...

Fin del TPS a los venezolanos ¿quién los traicionó?

El fin del TPS (Estatus de Protección Temporal) para...

Maduro: “Qué nos importa lo que diga el imperio, ni su presidente, ni su Congreso”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este lunes...

Emboscada a tiros contra el gobernador de Arauca sacude el oriente de Colombia

El gobernador del departamento colombiano de Arauca, Renson Martínez...

EEUU resuena tambores de guerra ‘psicológica’ y Venezuela proyecta una calma desafiante

Por Alejandro Kirk ¿Alguien en Venezuela realmente cree que una...

Estados Unidos realiza sobrevuelos con drones militares entre Trinidad y Tobago y Venezuela

Estados Unidos realiza sobrevuelos con drones militares entre Trinidad...

Artículos relacionados