La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desconoció la carta enviada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a su homólogo estadounidense Donald Trump, el pasado 6 de septiembre.
“Hemos visto esta carta. Francamente, creo que hay muchas mentiras que fueron repetidas por Maduro en esa carta y la posición de la administración sobre Venezuela no ha cambiado,” afirmó Leavitt en conferencia de prensa.
En dicha misiva, el presidente Nicolás Maduro rechazó las acusaciones de narcotráfico contra su país y propuso conversar con el enviado especial de EE.UU., Richard Grenell, sobre este tema y la repatriación de migrantes. No obstante esta voluntad de diálogo, Leavitt continúa con la retórica hostil que demerita la constitucionalidad del mandato del presidente Nicolás Maduro Moros, luego de su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
“Vemos el régimen de Maduro como ilegítimo, y el presidente ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos y cada uno de los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas mortales del régimen venezolano a los Estados Unidos de América,” afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Con el argumento de estos “medios necesarios”, Leavitt se refiere al uso de misiles contra embarcaciones de poco calado en aguas caribeñas, un modus operandi que ha sido tipificado como ejecuciones extrajudiciales ya que violan los protocolos internacionales de detención en alta mar. El gobierno estadounidense ha anunciado estos ataques contra cuatro naves de supuesto origen venezolano entre el 2 y el 19 de septiembre.
Por otra parte, la Casa Blanca se contradice al afirmar que no reconoce la legitimidad del gobierno del presidente Maduro, teniendo en cuenta las negociaciones directas entre la máxima autoridad de la nación norteamericana y sus homólogos venezolanos a través del Enviado Especial para Misiones Especiales de los Estados Unidos, Richard Grenell. En la mencionada misiva, el presidente maduro reconoce a Grenell como un agente y canal “impecable” para la negociación.
Demócratas critican a Trump por
En otro momento de su intervención, Leavitt acusa a los senadores demócratas Adam Schiff (por California) y Tim Kaine (por Virginia) de “enviar un mensaje incorrecto” por condenar los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones supuestamente procedentes de Venezuela.
“Definitivamente creo que envían el mensaje equivocado. Esperamos y deseamos que los demócratas se sumen a la sencilla idea de acabar con el narcotráfico y proteger nuestro territorio, y esta mañana he visto que la República Dominicana nos ha ayudado a detener un barco que se dirigía de Venezuela a Estados Unidos con un montón de drogas mortales a bordo,” afirma Leavitt.
“Por eso, si escuchamos a los países caribeños de la región, nos dicen que están agradecidos por los esfuerzos de la administración. Y están trabajando junto a nosotros para acabar con esta plaga de tráfico de drogas a través de sus mares,” dijo la vocera.
Estos países caribeños “agradecidos” se resumen a Trinidad y Tobago y Guyana, ambas con hostilidades directas hacia Venezuela en un intento de sacarla de la ecuación energética regional. La primera ministra de Trinidad y Tobago, ante el despliegue militar naval estadounidense en aguas del Caribe, ofreció su territorio nacional como base militar contra Venezuela y ha apoyado abiertamente los ataques contra embarcaciones de poco calado en aguas regionales, incluso a expensas de sus posibles connacionales.