Un avance científico sin precedentes ha sido alcanzado por un colectivo internacional de investigadores que ha logrado descifrar las huellas que el cáncer deja en el ADN, permitiendo reconstruir el origen de los tumores y predecir su evolución. Este hallazgo podría transformar la forma en que se entiende y combate esta enfermedad que afecta a millones en todo el mundo, señaló BioBioChile.
El estudio fue liderado por expertos del Clínic-IDIBAPS en Barcelona y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres. Según información proporcionada por el Clínic, el equipo desarrolló una metodología innovadora basada en la metilación del ADN, un proceso epigenético que actúa como un registro químico que condiciona la actividad del material genético.
Al igual que una “caja negra” en un avión que almacena datos sobre su trayectoria, los investigadores descubrieron que la evolución del cáncer queda grabada en el epigenoma, es decir, en las modificaciones químicas que regulan cuándo, dónde y cómo se expresa el ADN en las células cancerosas. Esta comprensión ofrece una herramienta poderosa para trazar con mayor precisión los orígenes de los tumores y su posible desarrollo, lo que abre nuevas vías para tratamientos personalizados y estrategias de prevención más efectivas.
Este avance representa un paso crucial hacia una medicina más humana, que se basa en el conocimiento profundo de los mecanismos biológicos para enfrentar de manera integral una enfermedad que tiene fuertes impactos sociales y económicos, especialmente en comunidades con menor acceso a recursos médicos.