ÚLTIMO MINUTO
jueves, 30 de octubre, 25
30.2 C
Caracas

Venezuela inutiliza dos aeronaves por ingreso ilegal al espacio aéreo en Apure

Detección y respuesta inmediata de la defensa aeroespacial

El presidente de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, anunció la neutralización de dos aeronaves que ingresaron al espacio aéreo venezolano sin autorización y con sus transponders apagados. Este incidente se registró en el estado Apure, zona estratégica en la frontera occidental del país. Con esta acción, el número total de aeronaves inutilizadas por violar la soberanía aérea de Venezuela asciende a 414, de las cuales 23 corresponden solamente a este año 2025.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Venezuela inutiliza dos aeronaves por ingreso ilegal al espacio aéreo en Apure
Procedimiento conforme a la ley y tratados regionales

El Comandante Estratégico Operacional de la FANB, General en Jefe Domingo Hernández Lárez, detalló que la respuesta se llevó a cabo de acuerdo con la Ley de Control para la Defensa Aeroespacial Integral y bajo el marco del Tratado Regional de Interoperatividad Aérea entre países latinoamericanos. Este acuerdo establece normas conjuntas para proteger el espacio aéreo soberano y coordinar acciones militares en caso de incursiones ilegales.

En cumplimiento de estos protocolos, se desplegaron dos aviones cazas interceptores para interceptar y finalmente inutilizar a las aeronaves detectadas, consideradas blancos legítimos dados sus comportamientos irregulares y la ausencia de transponders, lo que impidió su identificación clara.

Ejercicio de soberanía y defensa nacional

El operativo reafirma la política de defensa activa que mantiene Venezuela para proteger sus fronteras aéreas y territoriales. Hernández Lárez subrayó que las acciones realizadas están enmarcadas dentro del pleno ejercicio de la soberanía nacional, respaldadas por la legislación vigente que protege la integridad del espacio aéreo venezolano.

La inutilización de estas aeronaves demuestra la capacidad de respuesta rápida y contundente de la FANB ante amenazas potenciales, enviando un mensaje firme sobre el respeto a las fronteras nacionales y la defensa de la paz interna.

Contexto y significado de la acción militar

La vigilancia continua realizada por el Sistema de Defensa Aeroespacial ha permitido identificar múltiples infracciones que podrían estar vinculadas a actividades ilícitas o de espionaje. La región del estado Apure es particularmente sensible debido a su proximidad con territorios fronterizos, donde se reportan actividades no oficiales que afectan la seguridad nacional.

El incremento de aeronaves detectadas y neutralizadas en los últimos meses refleja la persistencia de intentos de violar el espacio aéreo venezolano, situación que exige una vigilancia estricta y protocolos estrictos de defensa, como los demostrados en esta reciente operación.

Mensaje de fortaleza y defensa de la paz

El General Hernández Lárez destacó en sus declaraciones que Venezuela se mantiene como una nación comprometida con la paz y que no tolerará ningún tipo de agresión o violación a su soberanía. Esta actuación es parte de una política integral que busca preservar la integridad territorial sin escatimar esfuerzos en responder a cualquier provocación.

Las autoridades venezolanas reiteran su disposición a coordinar con países vecinos bajo marcos legales existentes para garantizar la seguridad y estabilidad regional, enfatizando que el respeto mutuo a las fronteras es fundamental para evitar conflictos y promover la convivencia pacífica.

Venezuela inutiliza dos aeronaves por ingreso ilegal al espacio aéreo en Apure
Estadísticas y perspectivas futuras

Hasta la fecha, la FANB ha inutilizado 414 aeronaves que incumplen las normativas del espacio aéreo venezolano, un número que ha ido en aumento en los últimos años en respuesta a nuevas amenazas y desafíos. Para 2025, ya se contabilizan 23 aeronaves neutralizadas, reflejando la intensificación de las medidas de seguridad aérea.

Esta tendencia demuestra la prioridad que el gobierno venezolano otorga a la defensa aeroespacial y la modernización de sus sistemas de control y capacidad operativa. Se prevé que continúen los operativos de vigilancia y defensa activa para mantener el control estrictamente sobre el espacio aéreo nacional.

Lee más de: Maduro reafirma soberanía venezolana tras neutralización de aeronaves

Coordinación regional para la defensa aeroespacial

El compromiso con la cooperación regional también juega un rol clave, considerando que el espacio aéreo latinoamericano es una zona de interés compartido. El Tratado Regional de Interoperatividad Aérea busca fortalecer los esfuerzos conjuntos para detectar y responder a incursiones que puedan poner en riesgo la estabilidad de los países firmantes.

Venezuela, como miembro activo de esta iniciativa, refuerza su política defensiva no solo con capacidades nacionales, sino también participando en mecanismos multilaterales que amplían el alcance y la eficacia en la protección del espacio aéreo.

Lo más reciente

Irán se ofrece como mediador entre Afganistán y Pakistán para frenar la escalada fronteriza

En medio de un repunte de tensiones entre Afganistán...

El Kremlin reacciona tras orden de Trump de reanudar pruebas nucleares: “Rusia actuará según la situación”

La Casa Blanca encendió una nueva alarma internacional luego...

Más dudas que certezas: Guyana implica a venezolano en siniestro a bomba de combustible que deja cinco muertos

El detenido como principal sospechoso de una explosión en...

Maduro reafirma soberanía venezolana tras neutralización de aeronaves

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, visitó la Comuna...

“Un huracán muy poderoso”: Cuba evalúa los daños tras el paso devastador de Melissa

Cuba amaneció bajo el impacto de uno de los...

Noticias

Artículos relacionados