ÚLTIMO MINUTO
jueves, 31 de julio, 25
18.7 C
Caracas

Veinte países africanos se unen para erradicar el cólera en el continente antes de 2030

Un compromiso histórico para fortalecer la salud pública, ampliar el acceso a vacunas, mejorar el agua, con apoyo de la OMS y la Unión Africana

Veinte países africanos han dado un paso decisivo para eliminar el cólera en el continente para el año 2030, en una muestra clara de solidaridad y compromiso con la salud pública y el desarrollo social. La Unión Africana (UA) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) anunciaron este acuerdo tras una reunión telemática de alto nivel celebrada este miércoles, que contó con la participación de diez jefes de Estado, vicepresidentes, ministros y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El cólera, una enfermedad diarreica aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae, sigue siendo una amenaza grave en África, donde hasta mayo de 2025 se han registrado aproximadamente 130.000 casos y 2.700 muertes, concentrando el continente el 60 % de los casos globales y más del 93 % de las muertes relacionadas. Países como Angola, República Democrática del Congo, Sudán y Sudán del Sur permanecen entre los más afectados, señala Venevisión.

El presidente de turno de la UA y jefe de Estado de Angola, João Lourenço, destacó que para combatir esta enfermedad es imprescindible una inversión sustancial en sistemas de agua potable, saneamiento y salud pública. «Este es nuestro momento para convertir los desafíos históricos en oportunidades reales para el desarrollo económico y social», afirmó.

Jean Kaseya, director general de los CDC de África, subrayó la urgente necesidad de aumentar la producción y el suministro de vacunas orales contra el cólera. Actualmente, África requiere 54 millones de dosis anuales, pero solo recibe la mitad. «Esta brecha es inaceptable y exige medidas inmediatas para ampliar la producción local», señaló.

Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, reafirmó el compromiso de la organización para intensificar su apoyo a los países afectados y acompañar esta iniciativa continental.

Entre las acciones acordadas, los líderes africanos establecieron la creación del Equipo Continental de Apoyo a la Gestión de Incidentes (IMST), que reforzará la vigilancia y coordinación transfronteriza. A nivel nacional, se promoverá la formación de grupos de trabajo presidenciales para fortalecer la coordinación multisectorial, movilizar recursos y garantizar la rendición de cuentas.

Además, se enfatizó la importancia de ampliar la producción local de vacunas, mejorar la infraestructura de agua, saneamiento e higiene, y fomentar alianzas con el sector privado para asegurar la sostenibilidad de las intervenciones.

Lo más reciente

Maduro llama a los alcaldes opositores electos a trabajar con la gente

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los...

EE.UU. lanza las sanciones más severas contra Irán en siete años y apunta a red marítima millonaria

Washington endurece su presión sobre Teherán con más de...

Brasil responde con firmeza a las sanciones de EE.UU. contra el juez Alexandre de Moraes

Brasilia reafirma la independencia judicial y rechaza la injerencia...

«Grandes planes» Venezuela e Indonesia refuerzan sus lazos en acto de entrega de credenciales diplomáticas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este miércoles...

Venezuela envía 95,9 toneladas de café verde al mercado de Estados Unidos

En una muestra clara del avance en las políticas...

Noticias

Maduro llama a los alcaldes opositores electos a trabajar con la gente

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los...

Brasil responde con firmeza a las sanciones de EE.UU. contra el juez Alexandre de Moraes

Brasilia reafirma la independencia judicial y rechaza la injerencia...

Venezuela envía 95,9 toneladas de café verde al mercado de Estados Unidos

En una muestra clara del avance en las políticas...

Venezuela impulsa la recuperación integral de Hospital Militar Carlos Arvelo en Caracas

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto al...

Tres de cada cinco casos de cáncer de hígado podrían prevenirse

Tres de cada cinco casos de cáncer de hígado podrían evitarse...

Artículos relacionados