ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 7 de mayo, 25
23.7 C
Caracas

Agenda del desfile de la Victoria en la Gran Guerra Patria: conoce los detalles

A las celebraciones en Moscú con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria asistirán los líderes de Brasil, China, Egipto, Etiopía, Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam, Zimbabue, Cuba, Laos, Myanmar y otros países. Así lo comunicó a los periodistas el asistente del presidente de Rusia, Yuri Ushakov.

También estarán representantes de alto nivel de India, Indonesia y Sudáfrica.

El asistente del jefe del Estado precisó las siguientes actividades:

7 de mayo el jefe de Estado Ruso mantendrá conversaciones con:

  • Encuentro bilateral con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Ambas partes firmarán un acuerdo de asociación estratégica entre los países.
  • Reunión con presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh; y de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso.

8 de mayo celebrará reunión con:

  • Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en formato restringido y ampliado. Las partes adoptarán dos declaraciones conjuntas sobre el desarrollo de las relaciones interestatales y ofrecerán una comparecencia ante los medios de comunicación. Putin visitará China a finales del verano o principios del otoño.
  • 8 de mayo gran recepción en el Kremlin

9 de mayo Putin celebrará conversaciones con:

  • Homólogos de Brasil, Egipto y Uzbekistán: Luiz Inácio Lula da Silva, Abdel Fattah el Sisi y Shavkat Mirziyoyev, respectivamente.

10 de mayo, el jefe del Estado ruso se reunirá con:

  • El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tô Lâm, quien realizará una visita oficial a Rusia. Al término del encuentro se adoptará una declaración conjunta.
  • Están previstas negociaciones con el presidente de Laos, Thongloun Sisoulith; su homólogo de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa; y líderes de otros países.

Ushakov señaló que el 9 de mayo se celebrará la ceremonia de recepción de las delegaciones de los líderes extranjeros. Posteriormente, se dirigirán a la Plaza Roja, donde a las 10:00 (hora de Moscú) comenzará el Desfile de la Victoria.

Controversia de la UE con el desfile

desfile de la victoria de la gran guerra patria

El mes pasado, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Kaja Kallas, advirtió que la asistencia a los desfiles militares u otros actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria en Rusia «no se tomarán a la ligera en el lado europeo». «Hemos dejado muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en estos eventos del 9 de mayo en Moscú«, subrayó tras una reunión en Luxemburgo con ministros europeos de Exteriores.

Dijo Kallas:
desfile de la victoria de la gran guerra patria

Los países que quieren convertirse en miembros de la Unión Europea deben abstenerse de participar en las celebraciones de la victoria de la URSS en la Segunda Guerra Mundial.

De acuerdo con sus palabras, la participación en el desfile militar u otros actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo en Moscú «no se tomarán a la ligera en el lado europeo, teniendo en cuenta que Rusia está librando realmente una guerra a gran escala en Europa».

«Hemos dejado muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en estos eventos del 9 de mayo en Moscú», precisó Kallas.

En ese contexto, la jefa de la diplomacia europea aconsejó a todos los miembros del bloque comunitario que viajen a Ucrania «tanto como sea posible para mostrar realmente nuestra solidaridad y que estamos con Ucrania».

La prohibición de participar en los actos conmemorativos del Día de la Victoria ya fue anunciada por la ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze.

Postura Alemana

desfile de la victoria de la gran guerra patria
German Federal Chancellery in Berlin – Germany..

Previamente, el Ministerio de Exteriores alemán dio instrucciones de no invitar a los representantes oficiales de Rusia y Bielorrusia a los eventos de conmemoración del 80.º aniversario de la liberación de Alemania del régimen nazi, que se celebrarán en Berlín y Brandeburgo. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó esta decisión de «resurgimiento del nazismo».

Desde Moscú han señalado en repetidas ocasiones que varios países occidentales intentan reescribir la historia, enfatizando que Rusia tiene la obligación de garantizar que se preserve la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial y de resistirse a los intentos de falsificar su historia.

Lo más reciente

Alemania estrena gobierno negro-rojo: Merz lidera un gabinete de coalición histórica

Alemania estrena nuevo gabinete, liderado por el canciller Friedrich...

Béisbol: Tiburones de la Guaira presentó un nuevo gerente deportivo

De cara a la temporada 2025 - 2026 de...

Acuerdo de asociación estratégica: Rusia y Venezuela sellan alianza por 10 años

En un acto oficial celebrado en el Gran Palacio...

Israel deja inoperativo el aeropuerto de Saná en Yemen con masivo ataque aéreo (+Video)

El ataque ocurre menos de 12 horas después que...

¿Qué son las ‘small caps’ que sitúan a Latinomérica por delante de los gigantes de Wall Street?

Las "small caps" o empresas de pequeña capitalización suben...

Noticias

Artículos relacionados