ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Ahorro energético en Venezuela producto del cambio climático

El cambio climático es una realidad que está transformando el planeta, y Venezuela no es ajena a este fenómeno. Si bien es cierto que la temperatura global seguirá aumentando en las próximas décadas, incluso con reducciones significativas de emisiones, este escenario también representa una oportunidad para reinventarse y construir un futuro más sostenible. Venezuela, un país con una riqueza natural incomparable, puede enfrentar este desafío con creatividad, colaboración y acciones concretas que le permitan adaptarse y mitigar los efectos del calentamiento global.

Durante marzo y abril, Venezuela experimenta sus días más calurosos debido a la declinación solar, una condición estacional que ocurre cada año por el movimiento de traslación del planeta Tierra alrededor del Sol y la inclinación de su eje.

En Venezuela hay dos períodos de altas temperaturas que son marzo-abril y luego agosto-septiembre, precisamente cuando la declinación de los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el país. Esto produce sequías que generan, entre otros, escasez de recursos hídricos, afectando los niveles de agua en los embalses destinados a generar electricidad.

Esta situación climatológica, ha generado condiciones meteorológicas que repercuten en el nivel de los embalses andinos de Venezuela, infraestructuras que son vitales para generar energía eléctrica, según las autoridades.

Meteorólogos pronostican que las próximas semanas serán especialmente calurosas en gran parte del país, con cielos mayormente despejados. Sin embargo, se espera que las lluvias regresen a finales de marzo o principios de abril, lo que ayudará a mitigar el calor.

Trabajar menos para ahorrar agua y energía eléctrica, es la medida adoptada por las autoridades de Venezuela dada la escasez de recursos hídricos en el país. El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela ha informado que, a partir de este lunes, y durante las próximas seis semanas, las instituciones gubernamentales venezolanas van a reducir su jornada laboral.

Infórmate más con este artículo: Venezuela toma medidas urgentes ante el calentamiento global: Conoce los detalles

El futuro de Venezuela: liderazgo y sostenibilidad

El calentamiento global es un desafío a enfrentar con urgencia. Sin embargo, también es una oportunidad para que Venezuela se convierta en un líder regional en la lucha contra el cambio climático. Su potencial en energías renovables, una biodiversidad única y la creatividad de su gente son herramientas poderosas para construir un futuro más sostenible.

El camino hacia la resiliencia climática requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y la población en general, lo que permitirá transformar los desafíos del cambio climático en oportunidades para innovar, conservar y crecer.

Lo más reciente

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Noticias

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

¡Venezuela sigue ganando! a 6 años del golpe fallido del 30 de abril de 2019 (+Fotos)

Este miércoles, 30 de abril, el Pueblo, en unión popular-militar-policial tomó nuevamente...

Alarma en Cúcuta: Tres atentados con explosivos en menos de 72 horas.

En menos de tres días, la ciudad de Cúcuta,...

Artículos relacionados