ÚLTIMO MINUTO
martes, 15 de julio, 25
20.7 C
Caracas

La alianza tecnológica de Rusia y Venezuela apunta hacia una independencia estratégica

En mayo pasado, Venezuela y Rusia suscribieron un acuerdo de Asociación y Cooperación Estratégica por 10 años, que incluye objetivos a largo plazo para una mayor cooperación binacional en áreas de mutuo interés.

Bajo este convenio, se prevé también estrechar alianzas en salud, innovación científica y tecnológica, así como afianzar los vínculos en seguridad, defensa y cooperación técnico-militar.

En este sentido se puso en marcha la estación Glonass, instalada por la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) y Roscosmos en Guárico, primer nodo del sistema ruso en territorio venezolano.

«El acontecimiento de hoy es un avance tecnológico y un símbolo de la profunda confianza y entendimiento mutuo entre nuestros países. Rusia apoya de forma constante a Venezuela en su camino hacia las estrellas», afirmó el embajador Serguéi Mélik-Bagdasárov durante el acto de inauguración.

Según cita el portal Misión Verdad, esa ganancia es esencial para la agricultura de precisión, la logística y las futuras redes 5G. La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, destacó que el sistema «optimizará servicios terrestres, marítimos y aéreos», y reforzará la soberanía tecnológica venezolana.

Una alianza binacional hacia la soberanía tecnológica

La cooperación en materia tecnológica entre Caracas y Moscú se ha fortalecido durante los últimos años y apunta a distintos frente.

En salud, la farmacéutica rusa Geropharm y la estatal Espromed BIO culminaron la modernización de la planta que comenzará a producir insulina en 2025. Según cita MV, este convenio plantea la transferencia tecnológica, formación de técnicos venezolanos en Rusia, y la creación de más de cien puestos de trabajo, con un objetivo inicial de 3 millones de viales. Esta cifra es capaz de cubrir la demanda interna y blindar el país frente a eventuales cortes de suministro.

En el campo de la informática, la delegación venezolana que viajó a Nizhni Nóvgorod para el Foro Digital Global, acordó con el Ministerio de Desarrollo Digital de Rusia, una hoja de trabajo para capacitar especialistas nacionales en ciberseguridad, tecnologías libres y en inteligencia artificial.

El programa también contempla apoyo de empresas rusas dedicadas a salud y educación basadas en tecnología avanzada.

Estos planes están enmarcados en la agenda establecida en la XVIII Comisión Intergubernamental de Alto Nivel, que incluyen 17 acuerdos para fortalecer la cooperación en ciencia y tecnología hasta 2030, con líneas específicas en geología, petróleo, seguridad industrial y formación universitaria de cientos de jóvenes venezolanos en centros rusos.

La ministra de Ciencia y Tecnología venezolano, Gabriela Jiménez, detalla que, además de astronomía y actividad aeroespacial, Moscú ofreció cupos de especialización en epidemiología y concursos de innovación.

Bajo las sanciones y restricciones financieras que pesan sobre ambos países, Moscú y Caracas han tejido una asociación tecnológica complementaria.

Lo más reciente

«Puedes atacar a Moscú»: La pregunta bélica de Trump a Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le preguntó...

Pasa en EEUU: Una valla publicitaria llama «traidor» al congresista de ascendencia cubana Mario Díaz Balart

Una nueva valla publicitaria en la autopista Palmetto, en...

Venezuela anuncia alianzas con operadores turísticos de Trinidad y Tobago

El ministerio de Turismo de Venezuela informó que pone...

Arranca Cumbre del Grupo de La Haya en Bogotá, en defensa del pueblo palestino

La ciudad de Bogotá se encuentra hoy en el...

Canciller de India se reune con Xi Jinping en China

El canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, mantuvo un encuetro este...

Noticias

«Puedes atacar a Moscú»: La pregunta bélica de Trump a Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le preguntó...

Venezuela anuncia alianzas con operadores turísticos de Trinidad y Tobago

El ministerio de Turismo de Venezuela informó que pone...

Canciller de India se reune con Xi Jinping en China

El canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, mantuvo un encuetro este...

EE.UU. levanta restricciones: Nvidia volverá a vender sus chips H20 a China

La administración Trump autorizó a la compañía tecnológica Nvidia...

Artículos relacionados