ÚLTIMO MINUTO
sábado, 18 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

Andalucía sufre un aumento dramático de muertes por calor: 111 fallecidos en dos meses

El impacto de las olas de calor extremas evidencia la crisis climática y su efecto letal en la población vulnerable, especialmente mayores de 65 años y mujeres

Andalucía ha registrado 111 muertes atribuibles a las altas temperaturas entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025, cifra que multiplica por más de cinco la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 18 fallecimientos, según datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III. Este aumento representa un 516% más de muertes vinculadas al calor en solo dos meses, y forma parte de un panorama nacional alarmante que suma 1.180 muertes por olas de calor en España, un incremento del 1.300% respecto a 2024, señaló EFE.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El perfil de las víctimas en Andalucía muestra una clara vulnerabilidad: el 95% de los fallecidos tienen más de 65 años, con una mayoría de mujeres (71 frente a 40 hombres), reflejando tanto la mayor esperanza de vida femenina como factores fisiológicos que agravan su susceptibilidad a los efectos del calor extremo.

Las temperaturas récord, con una media de 23,6ºC en junio superando el máximo histórico de 2017 y excediendo en 3,5ºC la media climática de 1991-2020, y episodios de riesgo rojo activados 76 veces en todo el país, evidencian un episodio térmico de intensidad excepcional que no solo afecta a las regiones tradicionalmente cálidas, sino también a zonas como Galicia, La Rioja, Asturias y Cantabria, que históricamente han tenido veranos moderados y ahora enfrentan una mayor vulnerabilidad estructural y social.

El Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) ha subrayado la gravedad de esta crisis sanitaria vinculada al cambio climático, alertando que las muertes por calor son en gran parte «silenciosas», pues muchas no se registran directamente como causadas por el calor, sino que agravan condiciones preexistentes en personas mayores o con enfermedades crónicas.

La tendencia ascendente se confirma con un aumento del 47% en las muertes por calor en la primera semana de julio respecto a junio, y las previsiones meteorológicas indican que las temperaturas seguirán por encima de la media histórica en todo el territorio nacional durante julio.

FuenteEFE

Lo más reciente

Irán anuncia salida definitiva de acuerdo nuclear

Irán declaró el sábado su salida del acuerdo de...

¿Mentira o verdad?: Trump anuncia repatriación de dos sobrevivientes a ataques en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la...

Israel continúa su escalada de violencia contra Gaza

A pesar de la rubricas plasmadas en el acuerdo...

Gobierno de Trinidad y Tobago desestima denuncias sobre asesinato de connacionales en aguas territoriales

Abuelos de Chad Joseph, pescador de Trinidad y Tobago de 26 años asesinado por Estados Unidos en aguas territoriales cercanas a Venezuela

Celebraciones por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Las celebraciones por la canonización de los dos nuevos...

Noticias

Irán anuncia salida definitiva de acuerdo nuclear

Irán declaró el sábado su salida del acuerdo de...

Israel continúa su escalada de violencia contra Gaza

A pesar de la rubricas plasmadas en el acuerdo...

Gobierno de Trinidad y Tobago desestima denuncias sobre asesinato de connacionales en aguas territoriales

Abuelos de Chad Joseph, pescador de Trinidad y Tobago de 26 años asesinado por Estados Unidos en aguas territoriales cercanas a Venezuela

Movimientos progresistas en Estados Unidos reeditan protestas “No Kings”

Movimientos progresistas de Estados Unidos reeditan las protestas “No...

Presidente Maduro lanza nuevo canal de YouTube tras cierre de su cuenta anterior

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estrenó un nuevo...

Artículos relacionados