China se esfuerza para internacionalizar el yuan ante la inestabilidad del dólar estadounidense. Esta iniciativa se presenta en un momento oportuno, marcado por la creciente incertidumbre en torno a la estabilidad de la moneda norteamericana.
En este sentido, los medios internacionales señalan que la inestabilidad del dólar ha abierto una ventana de oportunidad para que China logre internacionalizar el yuan. El país busca ofrecer una alternativa sólida a la hegemonía de la moneda estadounidense, promoviendo una diversificación de las reservas y transacciones a nivel mundial.
El Banco Popular de China (PBOC) ha anunciado una serie de medidas concretas para impulsar el objetivo del gigante asiático de internacionalizar el yuan. Durante su reciente reunión, la institución detalló planes para agilizar el uso de la moneda china en diversas operaciones.
Además de las facilidades operativas, el PBOC también se ha comprometido a fortalecer el Sistema de Pago Interbancario y Transfronterizo (CIPS), una plataforma que busca competir con sistemas de pago occidentales. Como parte de esta estrategia, se establecerán bancos de compensación en el extranjero, lo que facilitará aún más las transacciones en yuanes fuera de las fronteras chinas.
Esta es la primera vez desde 2022 que el banco central chino dedica una sección específica a la internacionalización de su moneda en su informe semestral. Este hecho subraya la importancia estratégica que ha adquirido esta meta para Pekín y su alineación con la preocupación internacional sobre la estabilidad del dólar.