El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, envió una carta al gobierno de los Estados Unidos, demandando que una solución diplomática a los ataques de esa nación contra Venezuela se resuelva por la vía diplomática, para preservar el estatus del Caribe como Zona de Paz.
“La mera sugerencia de un conflicto armado en nuestras aguas provoca una onda expansiva en las reservas hoteleras, las aerolíneas, las inversiones extranjeras y el sustento de innumerables familias”, declaró el primer ministro.
LEA MÁS: Antigua y Barbuda dice no al Comando Sur
Bajo el pretexto de combatir el narcotráfico en el Caribe, Estados Unidos ha mantenido un asedio en aguas regionales inmediatas a Venezuela desde mediados de agosto. En estas operaciones, Washington mantiene desplegado el Grupo Anfibio Listo, el Grupo de Tarea Conjunta del Comando Sur, así como el portaaviones USS Gerald Ford.
El ejército estadounidense ha realizado más de 20 ataques contra pequeñas embarcaciones en aguas regionales, considerados ejecuciones extrajudiciales dado que violan el derecho al debido proceso y los protocolos internacionales de detención en alta mar. Desde el dos de septiembre, más de 80 personas han sido asesinadas bajo este método de ataque.
El primer ministro Browne instó a Trump a “seguir sus instintos, que, por lo que he visto, se basan en el diálogo y la negociación”, y destacó que el presidente venezolano Nicolás Maduro ha mostrado su disposición a entablar conversaciones directas. Hizo hincapié en que la diplomacia, aunque a veces es lenta e imperfecta, “causa menos dolor que las alternativas”.
Browne, junto al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves y de Barbados, Mia Mottley, que han rechazado explícitamente la militarización del Caribe por parte de Estados Unidos.
Desde agosto, esa nación mantiene en aguas regionales al Grupo Anfibio Listo, el Grupo de Tarea Conjunta del Comando Sur así como el portaaviones Gerald Ford. Se suma a este asedio un total de 12 000 tropas desplegadas.
Antigua y Barbuda “Amigo de todos, enemigo de ninguno”
En la misiva, Browne destaca que su nación está dispuesta a apoyar cualquier iniciativa internacional destinada a reducir las tensiones y fomentar un diálogo constructivo.
En octubre, el Comandante del Comando Sur, Almirante Alvin Holsey, visitó Granada y Antigua y Barbuda, con el objetivo de negociar la instalación de radares en Granada, así como la presencia de equipo técnico asociado y posiblemente, tropas.
LEA MÁS: Antigua y Barbuda urge a Trinidad y Tobago a reforzar la unidad de la región
Granada continúa ponderando la propuesta, mientras que Antigua y Barbuda, bajo su premisa de “amigo de todos, enemigo de ninguno”, se negó a albergar activos militares estadounidenses en su territorio.
“Antigua y Barbuda ha determinado que este hemisferio debe seguir siendo una zona de paz y no tenemos ningún interés en involucrarnos en ningún punto geopolítico con nadie en acción militar u hostilidad contra cualquier otra nación” afirmó Browne.

Junto a Venezuela, Antigua y Barbuda es miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, así como del ALBA TCP. También integra Caricom y firmó la declaración conjunta de la organización el 18 de octubre oponiéndose a las acciones violentas ilegales de Estados Unidos en la región. Trinidad y Tobago fue la única nación miembro que se abstuvo de firmar esta declaración.
Precisamente, Browne, llamó a su homóloga de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, a reforzar la unidad de la región, especialmente en el actual contexto de tensión por la presencia militar estadounidense en aguas del Caribe.
“Todos formamos parte de la misma comunidad, geografía e historia, y debemos preservar esas relaciones”, afirmó Browne y añadió que “es necesario fortalecer el movimiento de integración, no fracturarlo”.
En ruptura de su tradicional neutralidad, Trinidad y Tobago se ha plegado a Estados Unidos en estas agresiones a Venezuela. En octubre, el buque de guerra estadounidense USS Gravely llegó a aguas de Puerto España para una estancia de 4 días, mientras que desde el 16 hasta el 21 de noviembre, la 22 Unidad Expedicionaria de Marines realiza ejercicios en su territorio.
Esta semana, precisamente, un equipo de ABC News avistó dos buques de guerra en aguas territoriales de Trinidad y Tobago en el Golfo de Paria, mientras que imágenes satelitales revelaron la presencia del USS Iwo Jima al norte. En octubre, según The New York Times, Estados Unidos realizó sobrevuelos con drones en territorio de Trinidad y Tobago, con algunos a solo 10 millas de Venezuela.

