ÚLTIMO MINUTO
jueves, 24 de julio, 25
19.7 C
Caracas

Parlamento de Venezuela avanza en proyecto legal sobre Organización Internacional para Mediación

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó este martes 3 de junio, en primera discusión, el proyecto de ley aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación (OIMed), iniciativa multilateral promovida por China y respaldada por más de 90 países.

Tras ser aprobado en sesión ordinaria, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, declaró que el texto será remitido a la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, para la elaboración del informe correspondiente.

La ley busca formalizar la incorporación de Venezuela a la OIMed, un organismo intergubernamental pionero en la mediación pacífica de controversias internacionales.

“Queda aprobado (…) el proyecto de ley aprobatoria de la convención sobre el establecimiento de la organización internacional para la mediación”, expresó Rodríguez, conforme al artículo 104 del Reglamento Interior y de Debates de la AN.

Jorge Rodríguez.

Maduro habló sobre la relevancia de la Organización Internacional para la Mediación

La propuesta se alinea con lo anunciado por el presidente Nicolás Maduro, quien calificó la adhesión de Venezuela a la OIMed como un paso histórico hacia la consolidación de un nuevo orden mundial justo, pacífico y multipolar.

Durante su programa “Con Maduro+”, el jefe de Estado venezolano afirmó que la Organización Internacional para la Mediación representa una alternativa real para la resolución de conflictos de índole comercial, político y social, basada en el respeto a la soberanía y el diálogo entre naciones.

Organización Internacional para la Mediación
Nicolás Maduro durante su programa Con Maduro+

Venezuela firmó el acuerdo de adhesión el pasado viernes en Hong Kong, junto a otros 33 países, como parte de una estrategia para impulsar la cooperación Sur-Sur y fortalecer los principios del multilateralismo.

La OIMed es considerada el primer organismo intergubernamental dedicado exclusivamente a la mediación internacional. De acuerdo a el canciller Yván Gil, su creación representa un punto de inflexión en la arquitectura global, al ofrecer a los países del sur una herramienta concreta para intervenir en los principales debates geopolíticos, sin la intermediación de potencias hegemónicas.

Lo más reciente

Cabello sobre caso Dahud Ortiz: “EEUU se llevó a un asesino convicto”

Estados Unidos pidió al gobierno de Venezuela repatriar a...

Abatidos dos sujetos implicados en del frustrado asalto a Miraflores del pasado 29 de julio de 2024

El Cicpc informó que resultaron abatidos dos sujetos integrantes...

Negociaciones entre Rusia y Ucrania: Posturas «bastante alejadas» a pesar de acuerdos humanitarios

Una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania...

El chavismo cierra campaña con llamados a votar masivamente este 27 de julio

Con movilizaciones en todo el país, los candidatos del...

Noticias

Cabello sobre caso Dahud Ortiz: “EEUU se llevó a un asesino convicto”

Estados Unidos pidió al gobierno de Venezuela repatriar a...

Abatidos dos sujetos implicados en del frustrado asalto a Miraflores del pasado 29 de julio de 2024

El Cicpc informó que resultaron abatidos dos sujetos integrantes...

El chavismo cierra campaña con llamados a votar masivamente este 27 de julio

Con movilizaciones en todo el país, los candidatos del...

Irán y Rusia realizan ejercicios navales conjuntos en el Mar Caspio

Fuerzas navales de Irán y Rusia emprendieron ejercicios marítimos...

Más de 2.500 casos por brote de chikungunya en el sureste de China

Las autoridades sanitarias de Foshan, ciudad del sureste de...

ONG Cristosal abandona El Salvador bajo persecución de Bukele

Tras 25 años de acción en defensa de los...

Artículos relacionados