La transformación de la infraestructura vial de Apure vive un momento crucial. El estado ha desplegado una operación de gran envergadura para restaurar la conectividad regional y atender, con eficiencia y pasión, las urgencias materiales y humanas derivadas de las inusuales lluvias recientes. Bajo el liderazgo decidido del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y la Gobernación de Apure, el avance de las obras y la asistencia al pueblo confirman el compromiso inquebrantable con el desarrollo y la calidad de vida de la ciudadanía.

Mantente informado de las noticias más recientes en nuestro canal de telegram
Recuperación estratégica del puente El Remolino
En la parroquia Guasdualito, municipio José Antonio Páez, el ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Velázquez Araguayán, acompañado del gobernador Wilmer Rodríguez, encabezó una visita de inspección a las labores de recuperación del puente El Remolino. Esta estructura, fundamental para la comunicación entre Apure, Barinas y Táchira, colapsó recientemente como consecuencia de las fuertes precipitaciones, interrumpiendo el flujo esencial de personas y mercancías entre los estados.

Durante la inspección, el ministro Velázquez Araguayán señaló los logros alcanzados en tiempo récord: “En una primera fase, logramos levantar un muro de contención que ha reducido significativamente el flujo de agua hacia la alcantarilla de El Remolino. Esto nos permite iniciar, en los próximos días, las intervenciones técnicas que restablecerán el paso por esta arteria vital en aproximadamente dos semanas”. Estas acciones no solo recuperan la conectividad, sino que refuerzan la resiliencia de la infraestructura ante futuros eventos climáticos adversos.
El gobernador Wilmer Rodríguez, por su parte, enfatizó el despliegue simultáneo de cuatro frentes de trabajo en el municipio Páez, destinados a contrarrestar los daños ocasionados por las lluvias. «El plan de recuperación se extiende también al puente de Guaritico y las labores continúan en el puente Morrocoy. Aquí está el gobierno bolivariano, junto al pueblo, atendiendo cada necesidad y cumpliendo con nuestro compromiso de garantizar la comunicación y la movilidad de todos», enfatizó Rodríguez, ratificando la directriz del presidente Nicolás Maduro de estar “donde hace falta, junto a quienes más lo necesitan”.

Conexión regional por encima de los desafíos
El trabajo articulado no se detiene ahí. La construcción del puente “El Muerto”, en Bruzual, reporta un avance del 80% en su ensamblaje. Esta obra promete mejorar notablemente la relación territorial y social con el estado Barinas, ampliando rutas para la economía, la salud y la integración comunitaria.
Mediante estrategias claras y acciones decisivas, el gobierno bolivariano demuestra que la conectividad es más que infraestructura: es el vínculo que une oportunidades, sueños y realidades.

Respuesta rápida en Achaguas
En paralelo a las intervenciones viales, la respuesta a las crisis causadas por las inundaciones ha sido contundente. Destaca el restablecimiento completo del servicio eléctrico para más de 70 familias de la comunidad Los Palotes, ubicada en el municipio Achaguas, quienes estuvieron afectadas por la interrupción energética tras el desbordamiento de corrientes fluviales.
Siguiendo el lema de “eficiencia o nada”, un equipo especializado se movilizó de forma inmediata, atendiendo la emergencia conforme a las orientaciones del gobernador Rodríguez y del candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, José Rebolledo. Esta acción no solo restituyó el acceso a un recurso vital, sino que también devolvió esperanza y confianza a los hogares de Los Palotes, representando el poder de una gestión empática y resolutiva.

La rápida intervención evidenció la importancia de trabajar “Juntos con Pasión por Achaguas”, y contribuyó a restaurar la normalidad en la zona, evidenciando la prioridad del bienestar social y la dignidad humana en cada acción de gobierno.
Compromiso tras crecientes del río Arauca
Las recientes lluvias también cobraron su precio en la zona de La Victoria, tras la crecida del río Arauca. El ministro de Transporte y el gobernador realizaron un recorrido técnico por las vías colapsadas, especialmente en el sector El Caracaral, donde la carretera que une El Nula con La Victoria fue arrasada por las aguas. En diálogo directo con las comunidades, recogieron testimonios sobre la magnitud del evento, considerado uno de los más severos desde 2015.

El levantamiento técnico realizado permitirá activar protocolos de respuesta inmediata, con miras a la reconstrucción de la vialidad y la recuperación de muros de contención, especialmente en sectores como El Ripial, donde más de 800 familias, entre productores, comuneros y campesinos, sufrieron los embates del río. “Nuestra misión es cumplirle al pueblo, apoyar al sector productivo y atender de cerca a nuestros comuneros y campesinos”, reafirmó el gobernador Rodríguez.
Avance sostenido para el bienestar de Apure
De la mano de la comunidad y con la determinación de sus líderes, Apure apuesta por soluciones integrales y duraderas. Cada acción —sea rehabilitación de vías, restablecimiento de servicios o reconstrucción social— cristaliza la convicción de que el bienestar y la conectividad son herramientas esenciales para el progreso. La transformación vial y la solidaridad porque Apure sigue adelante, conectando regiones y corazones, sin dejar a nadie atrás.
