ÚLTIMO MINUTO
lunes, 22 de septiembre, 25
23.4 C
Caracas

Activan ruta fluvial provisional para garantizar movilidad entre Apure y Guárico

A partir del miércoles 6 de agosto, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a través del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), ha puesto en marcha una ruta social de transporte fluvial provisional.

Esta medida busca dar respuesta a las necesidades de desplazamiento de las comunidades en la zona que conecta a los estados Apure y Guárico, en tanto se avanza en las labores de restauración del tramo terrestre La Negra–San Fernando, que sufrió daños significativos a causa de las intensas lluvias recientes.

Síguenos y mantente informado a través de nuestro canal de telegram

Operación fluvial con el buque “Río Esequibo”

El servicio será operado por el Sistema Integral de Transporte Acuático de Pasajeros (SITAP), que ha dispuesto la embarcación “Río Esequibo” para cubrir la ruta entre Puente María Nieves, ubicado en San Fernando de Apure, y Puerto El Indio, en el Municipio Esteros de Camaguán, estado Guárico. Esta conexión fluvial se constituye como una solución práctica y temporal que garantiza la comunicación fluida entre ambas regiones afectadas.

Horarios de operación para favorecer la movilidad

La ruta fluvial estará disponible tres días a la semana, específicamente los lunes, miércoles y sábados, con dos salidas diarias desde cada punto. Desde Puente María Nieves, las salidas serán a las 7:00 a.m. y 1:00 p.m., mientras que los retornos desde Puerto El Indio están programados para las 10:00 a.m. y las 3:30 p.m. A través de estos horarios, se brinda una opción regular y confiable para el traslado de pasajeros, permitiendo que las actividades cotidianas de las comunidades no se vean interrumpidas durante el proceso de reparación vial.

Compromiso con la conectividad y el bienestar social

Esta iniciativa temporal no solo evita el aislamiento de las poblaciones de Apure y Guárico sino que también demuestra el compromiso del Gobierno Nacional por garantizar el acceso a servicios esenciales y la movilidad digna. En situaciones donde el acceso terrestre se ve obstaculizado por condiciones climáticas adversas, la apertura de esta ruta fluvial es una muestra clara de la capacidad estatal para adaptarse rápidamente y ofrecer alternativas efectivas.

Rehabilitación del tramo terrestre para restablecer la normalidad

Mientras tanto, los trabajos de recuperación del tramo La Negra–San Fernando continúan en marcha, con el objetivo de restablecer la transitabilidad terrestre lo antes posible. Este corredor es vital para el transporte de personas y mercancías entre Apure y Guárico, y su pronta rehabilitación contribuirá a fortalecer la economía regional y la integración social. No obstante, hasta que estas labores concluyan, la ruta fluvial provisional operará como un puente estratégico para mantener el flujo constante de movilidad.

Activan ruta fluvial provisional para garantizar movilidad entre Apure y Guárico
Acción solidaria y estratégica ante emergencias climáticas

La activación de esta ruta demostrativa subraya la importancia de contar con planes alternativos de transporte adaptados a las condiciones geográficas y climáticas de cada región. En este caso, el aprovechamiento del sistema fluvial permite minimizar el impacto de las lluvias intensas que afectan la infraestructura vial terrestre, protegiendo la conectividad y evitando que las comunidades queden incomunicadas o en situación de vulnerabilidad.

Lee más de: La tormenta Dexter se aleja de EE.UU. y va rumbo al Atlántico Norte

Impacto positivo para las comunidades de Apure y Guárico

Los habitantes de ambas entidades valoran positivamente esta medida, que facilita el acceso a servicios, actividades económicas y sociales, pese a las dificultades ocasionadas por los efectos meteorológicos recientes. La ruta fluvial provisional fortalece también los lazos de cooperación y solidaridad entre estas regiones, resaltando el papel esencial del transporte público como elemento clave para el desarrollo y el bienestar colectivo.

Perspectivas a futuro

En definitiva, esta acción refleja una política de transporte resiliente, orientada a garantizar la movilidad y la calidad de vida de los venezolanos, incluso en contextos críticos. El Gobierno Nacional reafirma así su compromiso de continuar trabajando para mejorar los sistemas de transporte y mantener la integración territorial, como parte de una estrategia integral que responde a los desafíos de infraestructura y clima.

Con la implementación de esta ruta fluvial provisional, se configura una muestra clara de la capacidad del Estado para actuar de manera rápida, coordinada y eficiente ante la emergencia, priorizando siempre el bienestar de las comunidades y garantizando la continuidad de la movilidad en la región Apure–Guárico.

Lo más reciente

Trump exige la devolución de la base aérea de Bagram «La queremos de inmediato»

Donald Trump, elevó este domingo la presión sobre Afganistán...

Trump y Musk sellan un inesperado acercamiento en homenaje a Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el...

Israel: Netanyahu reacciona con más genocidio “No habrá Estado palestino”

Israel enfrenta al mundo tras ola de reconocimientos El primer...

Portugal reconoce oficialmente al Estado de Palestina; es el cuarto país en un día en dar el paso

Portugal anunció este domingo 21 de septiembre de 2025...

Día internacional de la Paz: Un llamado a la esperanza y la acción global

Cada 21 de septiembre, la comunidad internacional conmemora el...

Noticias

Trump exige la devolución de la base aérea de Bagram «La queremos de inmediato»

Donald Trump, elevó este domingo la presión sobre Afganistán...

Trump y Musk sellan un inesperado acercamiento en homenaje a Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el...

Israel: Netanyahu reacciona con más genocidio “No habrá Estado palestino”

Israel enfrenta al mundo tras ola de reconocimientos El primer...

Día internacional de la Paz: Un llamado a la esperanza y la acción global

Cada 21 de septiembre, la comunidad internacional conmemora el...

Venezuela: Ministro de Defensa anuncia inicio de Operación Cumanagoto 200

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,...

Artículos relacionados