En un momento clave para el fortalecimiento de las relaciones comerciales bilaterales, Venezuela y China están negociando un acuerdo que podría revolucionar el intercambio comercial entre ambos países. Durante la Expo Shanghái 2025, la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior de Venezuela, Coromoto Godoy, anunció que están en marcha negociaciones para establecer un arancel cero sobre aproximadamente 400 productos venezolanos en territorio chino. Esta iniciativa busca facilitar el acceso de productos nacionales al enorme mercado asiático, dinamizando las exportaciones y promoviendo un esquema de beneficio mutuo entre las dos naciones.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Detalles y alcance del acuerdo de arancel cero
Las negociaciones iniciaron formalmente en marzo de 2025 tras una visita de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a Beijing. Según Godoy, el pacto contempla la exoneración arancelaria recíproca, lo que significa que China también podría conceder beneficios similares a ciertos productos chinos que ingresen al mercado venezolano. Se prevé que en el primer trimestre de 2026 se pueda implementar este acuerdo que contempla cerca de 400 códigos arancelarios venezolanos, abarcando sectores clave como la agricultura, la pesca y alimentos procesados.
Este tipo de acuerdo es un componente central para consolidar la “Asociación Estratégica a Toda Prueba y a Todo Momento” entre Venezuela y China, un vínculo que además de comercial es político y diplomatico. La ministra reafirmó el compromiso del gobierno venezolano de proteger y promover la producción nacional, asegurando que el acuerdo será beneficioso para la industria local y potenciará la diversificación exportadora.

Productos protagonistas y potencial de exportación
El grupo de productos venezolanos abarca rubros de alta demanda en China, un país con gran capacidad y apetito de consumo. Entre ellos destacan el cacao, el café, el frijol musgo, camarones y el cangrejo azul. La presencia de 42 empresas venezolanas en la Expo Shanghái 2025 representa no solo una oportunidad para exhibir estos bienes, sino también para establecer nuevos contactos comerciales que amplíen la red de exportación.
El empresario venezolano Deivis Graterol expresó que esta iniciativa no solo ampliará mercados, sino que también permitirá impulsar la economía nacional al crear un puente comercial sólido con la nación asiática. La Expo Shanghái se convierte así en un escenario decisivo para que Venezuela exhiba su potencial productivo y avance hacia una mayor integración comercial con Asia.

Cooperación y proyectos conjuntos en sectores estratégicos
En paralelo a las negociaciones sobre aranceles, el pasado 30 de octubre Venezuela y China firmaron un acuerdo para proyectos conjuntos en materia pesquera y acuícola. Esta cooperación busca no solo mejorar la producción y exportación de estos sectores, sino también fomentar el desarrollo tecnológico y la inversión en infraestructura productiva.
La cancillería china ha defendido públicamente esta cooperación, resaltando que se trata de una relación soberana entre estados y no dirigida contra terceros, a despecho de las tensiones geopolíticas mundiales. Este respaldo institucional refuerza la estabilidad y continuidad del vínculo bilateral.
Un impulso a la economía venezolana en tiempos desafiantes
El acuerdo de arancel cero con China refleja la estrategia venezolana para diversificar su economía, dependiente tradicionalmente del petróleo, mediante la promoción de otros sectores productivos con acceso a nuevos mercados. En un contexto global con incertidumbres económicas, esta alianza ofrece una vía de crecimiento y desarrollo sostenible.
Por medio de este mecanismo arancelario, Venezuela aspira a incrementar sus exportaciones de productos nacionales, generar empleo y mejorar el balance comercial, fortaleciendo así la economía social y el bienestar de sus ciudadanos.

Lee más de: Venezuela: Comienza en Portuguesa la zafra de caña de azúcar 2025-2026
Hacia un comercio más justo y beneficioso
La negociación de un acuerdo de arancel cero entre Venezuela y China representa un avance significativo en la política comercial venezolana y una muestra del robusto fortalecimiento de sus relaciones bilaterales. La Expo Shanghái 2025 no solo ha sido una vitrina para mostrar productos, sino un escenario para sellar alianzas que prometen abrir horizontes comerciales beneficiosos para ambas naciones. Con la expectativa puesta en que este acuerdo comience a operar en 2026, Venezuela da un paso firme hacia una mayor inserción en la economía global bajo parámetros de equidad y cooperación estratégica

